EL TAMBOR DE LA BOLSA - Trading en los Mercados Financieros desde 2007
Mostrando entradas con la etiqueta Valores a seguir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valores a seguir. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de diciembre de 2015

Malos tiempos para las Materias Primas

No hace falta ser muy perspicaz para darse cuenta de que, en general, el año 2015 no está siendo demasiado positivo para las materias primas. En los últimos 12 meses el índice CRB ha perdido cerca de un tercio de su valor y la verdad es que no parece que las caídas vayan a detenerse aquí. De todas formas, tendremos que estar atentos a la formación de suelos ya que, como sabemos, a todo ciclo bajista tarde o temprano le sigue un ciclo alcista.

CRB: Se desploma casi un 50% desde 2014


La caída que viene sufriendo el índice CRB desde mediados del año pasado es poco menos que espectacular. En julio-2014 cotizaba por encima de los 310 dólares y a día de hoy las velas se encuentran en torno al nivel 170. Estamos hablando de un desplome del -46% en 18 meses. Y, lo que es peor, el gráfico no da ningún indicio de que estemos a las puertas de un suelo.

El precio sigue perdiendo altura dentro de un canal bajista bien establecido, así que lo más probable es que dentro de algunos meses veamos al CRB muy por debajo de los 170 dólares. Si operáis al alza, por ahora ni siquiera debéis plantearos la posibilidad de buscar un setup en este índice.



Oro: Tendencia lateral-bajista de largo plazo


Sin llegar a mostrar un desplome tan acusado como el del CRB, el metal precioso también se haya inmerso en una tendencia bajista que se prolonga ya durante casi 5 años (recordemos que en 2011 el Oro marcó un techo histórico en el nivel 1.900). De hecho, desde los máximos de marzo-2014, situados en los 1.400 dólares, el activo ha descendido de forma notable hasta marcar actualmente unos mínimos en torno al nivel 1.050. Esto es, el precio ha caído un -25% en un total de 21 meses.

En el gráfico podemos ver como el precio se encuentra encuadrado en un canal bajista casi de libro y todavía no ha hecho su aparición ninguna pauta de reconstrucción alcista. Así que ya sabéis: paciencia.


Petróleo: Cómo perder un 70% en 18 meses


El desmoronamiento del petróleo viene siendo noticia durante casi todo el 2015, pero la verdad es que la tendencia bajista actual arranca desde bastante antes, a mediados del año pasado. En junio-2014 el Brent alcanzó un techo en torno al nivel 115 y desde ahí se originó un canal bajista que actualmente ha dejado a la materia prima en torno a los 35 dólares. Aunque parezca increíble, se trata de una caída del -70% en tan sólo 18 meses.

El momentum bajista sigue siendo muy fuerte, así que no sería de extrañar que dentro de unos meses la cotización alcanzase el rango 25-30 dólares. Ahora mismo sería una locura arriesgarse con una operativa alcista. Ya habrá tiempo de hacerlo cuando identifiquemos un suelo en el activo.


Café: Su valor se reduce a la mitad en un año


Los metales y la energía no son los únicos activos que están cayendo de forma notable. Muchas materias primas agrícolas también se hayan inmersas en descensos importantes. Sin ir más lejos, en el gráfico siguiente podemos ver la evolución del Café. En octubre-2014 llegó a marcar un máximo en el nivel 2,20 y a día de hoy, sin embargo, el precio se encuentra en las proximidades de los 1,10 dólares. Se trata de un desplome del -50% que no tiene nada que envidiar al sufrido por el índice CRB.

La única diferencia es que aquí, quizás, podríamos estar ante un incipiente suelo de mercado. A pesar de ello, todavía es un poco pronto para tener confirmación de dicha pauta. Tendremos que esperar algún tiempo más antes de tener un setup alcista entre manos.


Llegados a este punto, podríamos seguir repasando otros tipos de materias primas y las conclusiones seguirían siendo similares. Sin embargo, creo que con los 4 gráficos mostrados podemos hacernos una idea muy representativa de cuál es la situación actual en la que se encuentran estos activos. La mayoría de ellos discurren por canales bajistas de largo plazo y aún no han dado muestras de reconstrucción alcista.

Por tanto, aunque probablemente nos darán grandes oportunidades en el futuro, todavía no ha llegado el momento de lanzar operativas al alza (ni en metales, ni en energía, ni en el resto de materias primas). Como en otras muchas ocasiones en el mundo del trading, toca tener paciencia, no tratar de adivinar el punto de giro y esperar a que aparezcan los setups adecuados. Nuestra cuenta de inversión nos lo agradecerá a largo plazo...

Saludos.

sábado, 8 de agosto de 2015

Valores a seguir: Inditex, Telefónica y Enagás

Las subidas vividas durante las últimas sesiones sirven para que se sigan manteniendo las buenas vibraciones de las que hablábamos la semana pasada. A pesar de ello, la cotización del Eurostoxx no ha sido capaz (todavía) de superar el nivel clave de los 3.700 puntos. Probablemente acabemos rompiendo la resistencia durante el mes de agosto pero, a día de hoy, debemos mantener la paciencia y no lanzar las campanas al vuelo antes de tener la confirmación del breakout. Atención a la línea clavicular del H-C-H invertido que se está dibujando en el índice paneuropeo.


Inditex: Pauta de Doble Suelo confirmada


Traemos aquí de nuevo a un valor que ha consumido muchos meses deambulando dentro del rango lateral situado entre los niveles 28 euros y 31 euros. Inditex llevaba inmerso en un anodino movimiento lateral desde el pasado mes de marzo, tiempo suficiente como para que hayan abandonado el activo la mayoría de los traders de corto y de medio plazo. Sin embargo, esta semana se ha producido la ruptura de la resistencia 31,20 euros y, con ella, la confirmación de una pauta de Doble Suelo. Un pequeño pullback con apoyo en torno al nivel de los 31 euros sería ideal para facilitar una entrada alcista.


Telefónica: Breakout de máximos anuales


Por fin parece que podríamos estar ante el inicio de un nuevo impulso alcista en Telefónica. El año 2015 estaba siendo muy duro para la teleco, ya que venía desarrollando un movimiento lateral-bajista desde el pasado mes de febrero. Sin embargo, en las últimas sesiones hemos visto como el precio ha roto con claridad la resistencia clave de los 14 euros (nivel ante el que la acción había fracasado en repetidas ocasiones con anterioridad). La superación de los máximos de la vela del viernes podría ser el momento ideal para la apertura de una operativa alcista.


Enagás: H-C-H invertido pendiente de confirmación


Al igual que ocurre con el Eurostoxx, aquí tenemos a un valor que también está desarrollando un patrón de H-C-H invertido. Hay que tener cuidado con estas figuras ya que, hasta que no se produzca la confirmación de la ruptura de la línea clavicular, en realidad no tenemos ningún setup alcista en el activo. Las perspectivas son buenas, pero hay que conservar la calma y esperar a que se complete la superación del nivel 26,40 euros. Mientras tanto, mano sobre mano...


La verdad es que la evolución de los mercados europeos durante las últimas semanas está siendo impecable, de manera que actualmente sólo faltaría la guinda del pastel (la superación de la resistencia 3.700 puntos del Eurostoxx). El único peligro que veo actualmente es la debilidad con la que se están comportando el SP500 y el resto de mercados americanos en general. Los gráficos nos transmiten la posibilidad de que esta vez Europa (por fin) sea capaz de subir sin la ayuda de EEUU, pero la verdad es que mi mente se resiste a creer que seamos capaces de caminar sin nuestro hermano mayor. Veamos quién se lleva el gato al agua al final...

---> Seguimiento anterior: FCC

domingo, 2 de agosto de 2015

Acciones de Bolsa a seguir: FCC

La semana pasada ponía sobre la mesa la posibilidad de que el Eurostoxx estuviese desarrollando una figura de pullback hacia la directriz previamente perforada. Para ello, consideraba imprescindible que el rebote del índice se produjese por encima del nivel 3.500 puntos. Pues bien, el mínimo de las últimas 5 sesiones ha quedado en 3.513 puntos y la posterior subida ha dejado el cierre semanal en 3.600 puntos. La semana próxima veremos si se confirma la pauta de pullback, pero el arranque es bastante prometedor.


FCC: Patrón H-C-H invertido en curso


Hacía tiempo que no traía ninguna constructora al seguimiento, pero por fin tenemos un valor de dicho sector cuyo gráfico muestra un claro intento de reconstrucción alcista. Durante los últimos dos meses, FCC ha estado desarrollando un patrón de H-C-H invertido. Su línea clavicular pasa por 9,70 euros y, por tanto, la superación de dicho nivel daría señal de entrada. También tendríamos una buena oportunidad de compra si el precio se apoyase en el soporte del hombro derecho (8,80 euros). En ambas alternativas, el stoploss debería estar situado por debajo de los 8,80 euros.



Como decíamos al principio, en las próximas sesiones tendremos que estar atentos a la confirmación del pullback del Eurostoxx, ya que eso podría arrastrar al resto de mercados europeos. De todas formas, si no habéis comprado cerca de los 3.500 puntos, ahora lo más recomendable es esperar a la ruptura de la resistencia de los 3.700 puntos. Hay que tener en cuenta que en trading la ecuación beneficio/riesgo es tan importante como el setup de entrada y en estos momentos estaríamos obligados a situar el stoploss por debajo de los 3.500 puntos (un poco alejado de los niveles actuales).

---> Seguimiento anterior: Iberdrola

domingo, 19 de julio de 2015

Acciones de Bolsa a seguir: Iberdrola

Tal y como se veía venir tras el cierre de la semana anterior, estas últimas sesiones hemos sido testigos del espectacular rebote alcista que se ha producido en la mayoría de los índices europeos. De hecho, hemos podido ver como el Eurostoxx ha sido capaz de perforar la directriz bajista y llegar hasta las inmediaciones de la resistencia de corto plazo. La superación de este último nivel relevante de los 3.700 puntos daría paso (probablemente) a un movimiento alcista de varios meses de duración.


Iberdrola: Doble Suelo pendiente de confirmación


Iberdrola es una de las múltiples acciones que, en armonía con los índices directores del mercado, ha completado una última semana fuertemente alcista. En el gráfico podemos observar que el precio se encuentra a punto de confirmar una figura de doble suelo (algo irregular, eso sí). La superación de la resistencia de los 6,5 euros daría vía libre a la apertura de una operativa alcista sobre el valor. Eso sí, el stoploss tendríamos que situarlo por debajo de los 5,8 euros.



En estos momentos es la única recomendación que me atrevo a dar (por lo que respecta al mercado español). Por supuesto, hay muchos otros valores que están desarrollando un importante impulso alcista. Sin embargo, en todos esos casos, creo que ahora mismo es más razonable esperar a que se produzca un pullback (o corrección de corto plazo) en vez de ponernos a buscar un setup alcista favorable. Si tenemos un poco de paciencia, seguro que aparecerán buenas oportunidades en las próximas semanas.

---> Seguimiento anterior: BBVA, Popular y REE

domingo, 28 de junio de 2015

Valores a seguir: BBVA, Popular y REE

Los movimientos de los índices europeos durante esta última semana no han servido para confirmar ningún escenario y dejan las espadas en todo lo alto para las próximas sesiones. El Eurostoxx ha rebotado desde el nivel 3.370, generando un impulso que podría encajar con una pauta correctiva A-B-C. Sin embargo, la ruptura de la directriz bajista de medio plazo se ha producido con cierta debilidad, por lo que no se puede descartar definitivamente el escenario bajista. Mientras no se superen los 3.700 puntos, seguiremos teniendo sucesión de máximos decrecientes.


BBVA: Doble Suelo y ruptura de la Directriz bajista


En la anterior revisión de valores comentábamos que BBVA parecía estar dibujando una figura de doble suelo sobre soporte débil. La confirmación de dicho patrón, durante la última semana, ha sido espectacular y ha venido acompañada de la perforación de la directriz bajista. Si no hemos podido entrar en dicha ruptura tendremos que esperar a que se produzca el pullback hacia los 9,20 euros antes de lanzar una orden de compra.


Popular: Atacando la Resistencia clave


Aquí tenemos otro banco que esta semana ha completado un rebote de libro sobre un soporte relevante. La fuerza del impulso ha llevado al precio a aproximarse a la resistencia de medio plazo y en las próximas sesiones tendremos que vigilar muy de cerca el nivel de los 4,8 euros. La superación de dicha frontera nos daría la oportunidad de incorporarnos al valor mediante una estrategia de breakout.


REE: Rebote sobre el soporte del Canal Lateral


La semana pasada alertábamos de la posibilidad de que se produjera un rebote sobre la base del rango lateral de medio plazo que viene desarrollando la eléctrica desde hace muchos meses. Y eso es lo que ha ocurrido durante estas últimas sesiones. El precio ha despegado y puede tener vía libre hasta los máximos anuales (79 euros). Más complicado me parece que, en el entorno actual, sea capaz de romper esa resistencia y entrar en subida libre.


La mejor noticia de la semana es que, aunque la tendencia bajista de medio plazo aún no ha desaparecido, los soportes de largo plazo todavía no han sido puestos a prueba. Mientras no se pierdan los 3.300 puntos del Eurostoxx y los 10.800 puntos del Ibex (en cierre semanal), tendremos que seguir buscando setups alcistas ya que lo más probable será que, una vez finalizada la corrección actual, las alzas se reanuden con mayor o menor fuerza.

---> Seguimiento anterior: Santander, BBVA, Indra y REE

domingo, 21 de junio de 2015

Valores a seguir: Santander, BBVA, Indra y REE

Aunque las caídas de la última semana finalmente han perforado los soportes de medio plazo, la realidad es que también comienzan a dejar al descubierto algunas oportunidades en los mercados europeos. De hecho, nuestro índice doméstico (Ibex-35) está intentando ejecutar un doble suelo (aún no confirmado) sobre el importante soporte de los 10.800 puntos. Siempre y cuando la corrección actual no se extienda a los gráficos de largo plazo, este podría ser un buen momento para intentar entrar en algún valor en el que se aprecien síntomas de giro alcista. Aquí os dejo varias alternativas.


Santander: Apoyo en soporte débil


Si el Ibex comienza a rebotar próximamente, uno de los blue chips que le acompañará en la subida será el Santander. En su gráfico podemos ver como se está apoyando en el soporte débil de los 6,20 euros, punto en el que podría dar por finalizada la actual corrección de medio plazo. Si la semana próxima se completa el patrón de velas alcista, se materializará la oportunidad de lanzar una operativa al alza con un stoploss ajustado bajo el soporte.


BBVA: Pauta de doble suelo en curso


Otra forma de aprovecharnos del posible rebote de los mercados europeos sería a través del otro gran banco español, BBVA. En su gráfico podemos apreciar como, tras la corrección de las últimas semanas, parece estar formándose una pauta de doble suelo (una de las mejores técnicas de trading). Si durante las próximas sesiones tuviésemos una confirmación de dicho patrón, no vería con malos ojos la posibilidad de abrir una operativa alcista en este valor.



REE: En la base del rango lateral


Si queremos operar fuera del sector bancario, aquí tenemos una buena alternativa. El precio de REE, tras apoyarse en la base del rango lateral de medio plazo, parece estar iniciando un rebote al alza. Como en los casos anteriores, esta figura aún no está confirmada. Sin embargo, si se esbozase un patrón de velas alcista en las próximas sesiones, ese sería el setup ideal que nos permitiría incorporarnos a la eléctrica.


Indra: Esperar un pullback antes de entrar


Tras el espectacular ascenso protagonizado durante la semana, este valor ha confirmado una figura de doble suelo de corto plazo. Sin embargo, la subida ha sido tan explosiva que ahora mismo lo más recomendable es esperar un pullback hacia la zona de los 9,20 euros. Si se produjese un rebote sobre dicho nivel, podríamos incorporarnos al impulso alcista con un ratio beneficio/riesgo mucho más favorable que el disponible en la actualidad.


A pesar de todo lo dicho anteriormente, hay que tener en cuenta que las caídas actuales han perforado los soportes de medio plazo de la mayoría de los índices europeos. Por tanto, insisto en que hay que esperar a que se confirmen las formaciones de vuelta antes de iniciar compras en alguno de los valores de nuestro continente. Eso sí, mientras no se pierdan los soportes de largo plazo, yo sigo siendo optimista. Recordemos que los niveles clave siguen siendo los 10.800 puntos del Ibex y los 3.300 puntos del Eurostoxx.

---> Seguimiento anterior: Bankinter

domingo, 7 de junio de 2015

Acciones de Bolsa a seguir: Bankinter

A pesar de que finalmente la semana ha caído del lado de los osos, la verdad es que el discurso sigue siendo el mismo que hace siete días. El soporte de los 3.480 puntos del Eurostoxx aún sigue vigente y, por tanto, todavía es pronto para afirmar que la tendencia alcista de medio plazo ha finalizado. Obviamente, el entorno está deteriorándose rápidamente pero, mientras siga funcionando el nivel "C" del Eurostoxx, tendremos que conservar la paciencia y esperar acontecimientos.


Bankinter: Apoyo sobre la Directriz alcista


La verdad es que, tras las caídas sufridas por el mercado durante estos últimos días, tenía bastantes dudas sobre si traer alguna recomendación al blog pero, finalmente, me he decidido a mostrar a Bankinter. ¿Por qué lo he hecho? En el gráfico se puede comprobar como el dinero está entrando con fuerza cada vez que el precio toca la línea de tendencia. De hecho, esta semana se han generado dos velas blancas de amplio rango y tres velas doji sobre la directriz, generando pautas potencialmente alcistas. Si se confirma el rebote en este punto, tendríamos la oportunidad de abrir una operativa al alza con un buen ratio beneficio/riesgo.


Pues nada, tendremos que seguir vigilando el soporte 3.480 del Eurostoxx (junto con los 10.900 puntos del Ibex) y esperar una semana más para conocer el desenlace del movimiento de medio plazo del mercado europeo. Recordemos que la tendencia de fondo (la de largo plazo) no se pondrá en jaque mientras no se pierda el nivel 3.200-3.300 del Eurostoxx, escenario que aún está muy lejos de producirse...

---> Seguimiento anterior: BBVA y Sacyr

domingo, 24 de mayo de 2015

Acciones de Bolsa a seguir: BBVA y Sacyr

A pesar de que la semana comenzaba con malas perspectivas, la verdad es que estas últimas sesiones han sido más tranquilas de lo esperado. El Eurostoxx vuelve a cerrar por encima del nivel 3.600 (en concreto, en 3.679 puntos) y, por tanto, se ha respetado el soporte de los 3.500 puntos, nivel en el que estaría situada la "C" de una hipotética pauta A-B-C de implicaciones alcistas. En realidad, sigue en pie el debate que abríamos en el último seguimiento y, por tanto, todavía no podemos confirmar si nos encontramos ante una patrón H-C-H o ante una corrección A-B-C.


BBVA: La Directriz alcista sigue funcionando


Tras apoyarse en el nivel 9 euros y en la directriz alcista de medio plazo, BBVA ha iniciado un impulso al alza de fortaleza más que notable, sobre todo teniendo en cuenta la situación de debilidad general de los mercados europeos. Por tanto, no me ha quedado más remedio que incluir al valor en el radar: debemos estar atentos a un nuevo apoyo sobre la directriz (o incluso sobre el soporte de los 9 euros). Si, tras el apoyo, se produjese un rebote consistente, no debería temblarnos la mano a la hora de abrir una operativa alcista sobre el Blue Chip.



Sacyr: Consume tiempo en el Canal Lateral


No ha habido muchos cambios en el gráfico de Sacyr y las cosas siguen muy parecidas a como os comentaba la semana pasada. El precio sigue moviéndose dentro del Canal Lateral de corto plazo y, por tanto, no podemos tomar ninguna decisión de trading. La estrategia principal continúa siendo la de esperar que se produzca un apoyo en la base del canal y, a continuación, tomar posiciones alcistas si se produjese un hipotético rebote sobre dicho soporte. Mientras tanto, paciencia.


Aunque los índices europeos han conseguido mantener los soportes claves durante la última semana, en realidad todavía no se ha roto ninguna resistencia importante y, por tanto, no se ha producido ningún cambio relevante en las estructuras de medio plazo. En las próximas sesiones tendremos que seguir atentos a los niveles del Eurostoxx marcados por los vértices "C" y "B" del gráfico, esto es, al rango definido entre los 3.500 puntos y los 3.800 puntos. Mientras no se perfore ninguno de esos extremos, tendremos que seguir conservando la paciencia y no tomar ninguna decisión precipitada...

---> Seguimiento anterior: Ferrovial y Sacyr

domingo, 17 de mayo de 2015

Valores a seguir: Ferrovial y Sacyr

En el seguimiento anterior decíamos que, para considerar el actual movimiento como algo más que una simple corrección de corto plazo, el Eurostoxx debía perder el nivel clave de los 3.600 puntos. Pues bien, dicha situación se ha producido (el cierre ha quedado en 3.573 puntos) y, por tanto, a partir de ahora tendremos que comenzar a hablar de cuáles son los soportes relevantes para el medio plazo.

Como vemos en el gráfico, en los próximos días se abrirá el debate de si nos encontramos ante la confirmación de un patrón H-C-H (de implicaciones bajistas) o ante una pauta correctiva A-B-C (de implicaciones alcistas). Para que la tendencia de medio plazo no se vea amenazada es necesario que, en primera instancia, no se pierdan los 3.500 puntos, nivel en el que estaría situada la "C" de la pauta correctiva mencionada anteriormente.


Sacyr: Canal Lateral de rango estrecho


Al igual que ocurría con Telefónica estas semanas atrás, he decidido incorporar a Sacyr al radar tras detectar que lleva ya varios meses moviéndose en un canal lateral de rango estrecho, situado entre los niveles 3,80 euros y 4,30 euros. En principio, la estrategia consistirá en esperar que se produzca un nuevo apoyo sobre la base del canal para, a continuación, abrir una operativa alcista en cuanto tengamos confirmación del rebote (una de las mejores técnicas de trading).


Ferrovial: Corrección de corto plazo en curso


Interesante la estructura correctiva de corto plazo que se está dibujando en este valor. Si confiamos en que, a medio/largo plazo, el mercado europeo va a seguir subiendo, entonces aquí podríamos tener una buena oportunidad de entrada en Ferrovial. Para ello, yo esperaría que se completase la mini-corrección actual y que se produjese el apoyo en la directriz alcista relevante. Un rebote en torno al nivel 19 euros sería ideal para la apertura de una operativa al alza con una buena ecuación rentabilidad/riesgo.


Pues nada, en las próximas sesiones tendremos que estar muy atentos al nivel de los 3.500 puntos del Eurostoxx. Su pérdida anularía la pauta alcista A-B-C y pondría en jaque el movimiento de medio plazo. Por cierto, recordemos que la tendencia alcista de largo plazo seguiría vigente mientras no perforemos los 3.200 puntos, así que todavía no estamos hablando de un escenario bajista de tales dimensiones...

---> Seguimiento anterior: Telefónica

domingo, 10 de mayo de 2015

Acciones de Bolsa a seguir: Telefónica

Notables los movimientos de ida y vuelta que hemos vivido durante las jornadas de esta última semana. En el anterior repaso decíamos que no debíamos preocuparnos mientras no se perdieran los 3.600 puntos del Eurostoxx. Pues bien, aunque hemos llegado a caer por debajo de ese nivel en algunas sesiones, finalmente el cierre semanal ha quedado claramente por encima (3.649 puntos).

Por tanto, se mantiene el sesgo alcista en los índices europeos. En el gráfico vemos cómo en un futuro (en el caso de que perdiésemos definitivamente los 3.600 puntos) se podría abrir el debate de si nos encontramos ante un patrón H-C-H o ante una corrección A-B-C de corto plazo. Todavía es pronto para saber en cuál de los dos escenarios escenario nos encontramos...


Telefónica: Rango lateral de corto plazo


Llevamos varias semanas hablando de Telefónica, esperando que se produzca una ruptura de resistencias o un apoyo en soportes. Sin embargo, la verdad es que (una semana más) continúa inmersa en su canal lateral de corto plazo. Por tanto, nada ha cambiado y tengo que seguir manteniendo el mismo discurso. Preferiría ver un apoyo sobre el nivel 13,20 antes de abrir una operativa alcista pero si (finalmente) se produjera una ruptura de los 13,80 euros no tendría problemas en plantearme una estrategia de breakout sobre la teleco.



Esta semana no tengo ningún otro valor activo en mi radar. La verdad es que las otras empresas que vimos en el seguimiento anterior (Iberdrola, Gas Natural y Técnicas Reunidas) han rebotado con fuerza estos últimos días y, por tanto, ahora mismo ya no se encuentran en ventana de compra. La oportunidad ha pasado y actualmente la ecuación rentabilidad/riesgo no es adecuada para la apertura de una posición alcista sobre ellas. Simplemente queda dar la enhorabuena a los que se hayan subido al tren esta semana. Y a los que os habéis quedado fuera, deciros que no pasa nada: próximamente aparecerán nuevas oportunidades...

---> Seguimiento anterior: Telefónica, Iberdrola, Gas Natural y Técnicas Reunidas

domingo, 3 de mayo de 2015

Valores a seguir: Telefónica, Iberdrola y Gas Natural

Hace unos días comentábamos que esta semana se produciría en los mercados europeos un ataque bajista de mayor intensidad que el sufrido durante el primer impulso a la baja. También dijimos que, mientras el Eurostoxx no perdiera los 3.600 puntos, no debíamos preocuparnos. El cierre semanal ha quedado en 3.615, por lo que la sangre no ha llegado al rio. Cierto es que comienzan a adivinarse formaciones de H-C-H de corto plazo tanto en el DAX como en el Ibex, pero todavía es pronto para darlas por confirmadas. Quizás nos encontremos ante una simple corrección en A-B-C.

Iberdrola: Triángulo alcista en formación


Desde comienzos del presente año, Iberdrola se encuentra inmersa en el proceso de desarrollar un Triángulo alcista de medio plazo. Dicha figura se caracteriza por dibujar mínimos crecientes y por una gran dificultad para superar la resistencia de la pauta. Mientras no se pierda la línea de tendencia alcista no hay motivos para preocuparse. De hecho, si identificamos un patrón de rebote sobre la directriz podríamos encontrarnos ante un interesante punto en el que lanzar una operativa al alza.


Telefónica: Rango lateral de corto plazo


Sigue moviéndose en un rango lateral de corto plazo. La debilidad del mercado le impide romper resistencias, pero la fortaleza del valor tampoco permite que la corrección del precio sea demasiado profunda. Por tanto, sigo esperando pacientemente a que se produzca un apoyo en las cercanías de los 13 euros o a que Telefónica sea capaz de alcanzar nuevos máximos anuales. En función de cual sea el próximo movimiento, adoptaremos una estrategia de inversión u otra.



Gas Natural: ¿Pullback o Doble techo?


A pesar de que el rebote iniciado la semana pasada parecía bueno, el entorno de mercado ha hecho que el precio se frene al alcanzar el nivel del máximo anterior. Este escenario abre el debate sobre si nos encontramos ante un nuevo pullback o ante el inicio de una figura de doble techo. En principio, mientras no se pierda el nivel de los 21,50 euros, estaríamos ante una oportunidad de incorporarnos al valor con un stoploss más ajustado. Mientras tanto, seguiremos vigilando la directriz alcista de corto plazo.



Técnicas Reunidas: Buscando la directriz alcista


La semana pasada comentábamos que el valor ya había completado la figura de pullback. Sin embargo, las caídas de las últimas sesiones podrían encajar con un retesteo de la resistencia rota y con un intento de apoyarse sobre la directriz acelerada de corto plazo. Mientras no se pierdan los 40,70 euros, no veo motivos de inquietud. Al contrario: un rebote sobre dicho nivel sería una oportunidad de incorporarnos al alza con un stoploss más ajustado. 



Como vemos, los valores del Ibex están teniendo dificultades para marcar nuevos máximos anuales. La pérdida del nivel 3.600 del Eurostoxx abriría la eterna discusión sobre si nos encontramos ante una figura de H-C-H o ante una corrección A-B-C. Pero no nos precipitemos en los análisis ya que, aunque a duras penas, el soporte continúa estando en vigor. A día de hoy, tenemos que considerar las correcciones como interesantes oportunidades de encontrar valores en tendencia alcista a precios más atractivos.

---> Seguimiento anterior: Telefónica, Gas Natural y Arcelor

Saludos.

domingo, 26 de abril de 2015

Valores a seguir: Telefónica, Gas Natural y Arcelor

Semana de transición en la que los índices europeos acabaron con mejor aspecto que el que tenían al comienzo de la misma. Si bien es cierto que todavía no se ha resuelto nada, al menos han conseguido frenar el primer impulso a la baja. La semana que viene probablemente veamos un ataque bajista más consistente que el de estos últimos días pero, en principio, no debemos ponernos nerviosos. Mientras no se pierdan los 3.600 puntos del Eurostoxx, en realidad no ha ocurrido nada.

Gas Natural: Pullback y Rebote sobre resistencia


Hace un par de semanas, tras la ruptura de importantes directrices bajistas, comenté que debíamos esperar un movimiento de pullback antes de abrir posiciones alcistas en Gas Natural. Pues bien, el gráfico de hoy nos muestra que ya se ha producido tanto el esperado pullback como el rebote posterior, por lo que este podría ser un buen momento para ejecutar compras en el valor. El impulso al alza parece prometedor.

 

Arcelor: Rebote y Doble Suelo confirmado


El mes pasado, tras la formación del H-C-H invertido y su pullback posterior, comentábamos que el apoyo sobre el nivel 8,80 euros podría ser una buena oportunidad de entrada en Arcelor. Finalmente, el valor rebotó un poco más abajo, en los 8,66 euros, donde la idea de trading continuaba siendo aún válida. Desde entonces, el precio ha estado formando una figura de doble suelo cuya confirmación se ha producido con el último cierre semanal.

Quien en su día decidiera no entrar en torno a 8,80 euros, ahora podría volver a tener una oportunidad de entrada. Para ello, sería interesante esperar a que se produjese una pequeña corrección hacia el rango de los 9,00 - 9,20 euros. Ese punto sería ideal para lanzar una operativa con un buen ratio rentabilidad/riesgo.


 

Técnicas Reunidas: Se completó el Pullback


Este era uno de los valores de los que hablábamos la semana pasada. Según indicábamos, la idea era esperar a que se produjese un pullback hacia la zona comprendida entre 40,20 - 40,80 euros. Con precisión milimétrica, se ha apoyado en el nivel 40,77 euros antes de rebotar y emprender un nuevo impulso alcista. Esta podría ser una buena oportunidad para realizar compras, sobre todo si nuestro perfil inversor es más agresivo que conservador.



Telefónica: Su gráfico muestra gran fortaleza


La semana pasada comentábamos que, tras la ruptura de la directriz, íbamos a esperar a la aparición de un pullback antes de lanzar una operativa alcista en Telefónica. Sin embargo, en las últimas sesiones el valor ha estado mostrando una gran fortaleza y no da muestras de querer ejecutar corrección alguna (como sí han hecho algunos otros Blue Chips del Ibex). Por ahora voy a seguir conservando la idea operativa del pullback. Sin embargo, si el precio llega a romper la resistencia de los 13,90 euros, podría llegar a plantearme una estrategia de breakout.



Como vemos, la pequeña corrección vivida en los índices europeos ha servido para que muchos valores hayan completado ya figuras de pullback y rebote de corto plazo. En esta situación, se puede intentar entrar en algunos de ellos (no olvidemos asociarle su stoploss correspondiente). Eso sí, no nos volvamos locos y empecemos a comprar valores a diestro y siniestro, ya que el Eurostoxx aún no ha dibujado figura de rebote alcista y, por tanto, todavía es posible que intente apoyarse en niveles inferiores (por ejemplo, en el soporte de los 3.600 puntos mencionado más arriba).

---> Seguimiento anterior: Telefónica y Técnicas Reunidas

Saludos.

domingo, 19 de abril de 2015

Valores a seguir: Telefónica y Técnicas Reunidas

Esta semana hemos visto (por fin) la primera corrección de corto plazo que se produce en los índices europeos desde que comenzó 2015 (ya avisábamos hace algún tiempo de que el Eurostoxx había entrado en sobrecompra). La verdad es que ha sido un impulso alcista sostenido durante 4 meses, algo que no se ve todas las décadas. ¿Se conformarán las manos fuertes con esta corrección de corto plazo o intentarán prolongar la caída hasta los soportes de medio plazo? Esta es la cuestión que tendremos que dilucidar durante las próximas semanas.

Técnicas: Pullback a la resistencia rota


El mes pasado ya comentamos que se había producido una señal de entrada en Técnicas Reunidas con la superación de los 38,80 euros (línea horizontal roja en la imagen). Ahora, un mes más tarde, y gracias a la corrección generalizada de los índices, el precio está completando un pullback hacia la resistencia rota de los 40,80 euros y hacia la directriz alcista de corto plazo (que ahora se sitúa en torno a 40,20 euros). Un apoyo y rebote sobre dichos niveles nos daría pie a la apertura de posiciones alcistas en el valor, siempre y cuando no se produzca un mayor deterioro del Eurostoxx y del Ibex.


Telefónica: Ampliación de capital finalizada


Una vez finalizada la ampliación de capital de Telefónica, es un buen momento para tratar de buscar un punto de entrada en el valor. En el gráfico vemos que se acaba de producir la ruptura de una directriz bajista de corto plazo, así que tendremos que estar muy atentos al comportamiento de la teleco durante los próximos días. Un apoyo del precio sobre la línea de tendencia rota (nivel 13,10 - 13,20 euros) podría proporcionarnos una buena oportunidad de entrada alcista.


En los próximos días, según sea la profundidad de la corrección del Eurostoxx, podremos identificar más oportunidades operativas en cuanto se vayan produciendo los apoyos de los pullbacks en los diferentes valores. Eso sí, no daremos ninguna señal de entrada hasta que no tengamos confirmación de pauta de rebote alcista, ya que es posible (que no probable) que las manos fuertes decidan que ha llegado el momento de testear nuevamente los soportes de medio plazo. Ya iremos viendo cómo se desarrolla el retroceso durante las próximas semanas...

---> Seguimiento anterior: Gas Natural

Saludos.

domingo, 12 de abril de 2015

Acciones de Bolsa a seguir: Gas Natural

Una semana más sigue la fiesta. A pesar de encontrarse en sobrecompra, el Eurostoxx sigue sin dar muestras de agotamiento. En mi opinión, no van a transcurrir muchas semanas más antes de que se produzca una corrección de corto/medio plazo. Pero bueno, sólo es un escenario probable y no una predicción. Mientras tanto, sigamos disfrutando de la subida en los valores que tengamos comprados. En cuanto a aquellos en los que nos hayamos quedado fuera, lo mejor es esperar a que se produzca un retroceso antes de abrir posiciones.

Gas Natural: Ruptura de directriz bajista


A pesar de la gran sobrecompra del Eurostoxx, los valores del Ibex todavía se encuentran un poco más retrasados que el resto de sus compañeros europeos. En concreto, Gas Natural ha tenido que esperar hasta esta última semana para romper la directriz bajista de medio plazo. Este hecho, junto con la confirmación de la figura de H-C-H invertido (con vértice en el mes de enero), le confiere una gran proyección alcista al valor. En esta situación, un pullback con apoyo en alguna de las dos directrices mostradas en la imagen (según seamos más o menos agresivos) podría ser aprovechado para lanzar una orden de compra.



Y no he visto ninguna idea de inversión adicional este fin de semana. La verdad es que la mayoría de los valores ya tienen su tren en marcha y, en esos casos, me parece más inteligente esperar a la futura corrección antes de comprar. Por tanto, disfrutemos de las posiciones que ya tengamos abiertas y conservemos la paciencia antes de entrar en los tickers que se nos hayan escapado en el primer impulso del año.

---> Seguimiento anterior: Arcelor y OHL

Saludos.

domingo, 29 de marzo de 2015

Acciones de Bolsa a seguir: Arcelor y OHL

Los movimientos de esta última semana podrían ser el preludio de la formación de un techo de corto plazo en los mercados europeos. De hecho, en el anterior seguimiento ya habíamos puesto de manifiesto que el Eurostoxx había entrado en sobrecompra. Pero, para confirmar el inicio de una corrección, el índice tendría que perder los últimos mínimos relativos (situados en los 3.550 puntos), cosa que aún no se ha producido (el cierre ha quedado en 3.670 puntos).

OHL: Formando un suelo en el nivel 20 euros

Hace algún tiempo comentaba que, una vez que OHL había perdido la línea clavicular de la figura de H-C-H invertido, lo mejor era esperar a que la caída alcanzase el nivel de los 20 euros, soporte tanto del hombro izquierdo como del hombro derecho. Pues bien, ya hemos llegado a ese punto y, por tanto, ahora tendremos que estar atentos a la posibilidad de que se produzca un rebote alcista sobre dicho nivel. La confirmación de dicha pauta sería ideal para la apertura de una operativa alcista con un stoploss muy ajustado.



Arcelor: Apoyo en la clavicular del H-C-H

La ruptura del H-C-H invertido completada a mediados del mes pasado se tradujo en un patrón alcista muy prometedor para Arcelor Mittal. Sin embargo, durante el mes de marzo se ha producido una peligrosa pérdida de momentum, acompañada de la perforación del soporte de los 9,50 euros. En las últimas sesiones el precio está intentando apoyarse sobre la antigua línea clavicular inclinada, situada en torno a 8,80 euros.

Por tanto, las perspectivas del valor ya no son tan buenas como hace cuatro semanas, sobre todo teniendo en cuenta que el Eurostoxx ha entrado en sobrecompra. A pesar de ello, si tras el apoyo en la clavicular se confirmase un rebote sobre la misma, se abriría la posibilidad de lanzar una interesante operativa alcista, con un stoploss muy ajustado y un amplío objetivo de subida.


Como se puede apreciar, la sobrecompra ha hecho deje de fijarme en los valores que están rompiendo resistencias relevantes. Ahora es más interesante intentar entrar en alguna de las empresas más retrasadas, sobre todo en aquellas que ya hayan completado parte de un movimiento correctivo y que parezcan estar apoyándose sobre algún soporte importante. De todas formas, no habrá que perder de vista al comportamiento futuro del Eurostoxx...

---> Seguimiento anterior: Santander, Grifols y Técnicas Reunidas

Saludos.

domingo, 22 de marzo de 2015

Valores a seguir: Santander, Grifols y Técnicas

Una semana más, continúa el imparable ascenso de las bolsas europeas. La verdad es que nos encontramos en uno de esos momentos en los que parece que nunca se va a producir una corrección pero, cuidado, porque el Eurostoxx acaba de entrar en sobrecompra. No es una señal infalible, pero no debemos ignorarla ya que esta situación podría ser aprovechada por las manos fuertes para comenzar a deshacerse de parte de sus posiciones.

Eurostoxx entrando en sobrecompra

Santander: Rompe resistencia de corto plazo

La semana pasada comentábamos que, tras romper la directriz bajista de corto plazo, el banco no se decidía a confirmar el impulso alcista. Pues bien, en las últimas sesiones hemos tenido una clara señal de entrada en el valor tras la superación de la resistencia clave de corto plazo de los 6,53 euros.

Justo este fin de semana iba a publicar un post proponiendo comprar si el precio superaba dicho nivel, pero lamentablemente los acontecimientos de este viernes han hecho que dicho análisis quede obsoleto. Si no habéis podido entrar en ese punto, ahora lo recomendable es esperar a que se produzca el pullback, ya que el cierre semanal se ha alejado un 4,13% del nivel de ruptura (de todas formas, quien quiera iniciar la operativa sin mayor demora deberá tener en cuenta la caída de la ecuación rentabilidad/riesgo y calcular el tamaño de la posición en función de ello).

Santander: Ruptura de resistencia de corto plazo

Técnicas Reunidas: Pullback y rebote alcista

En la anterior revisión poníamos de manifiesto que el valor acababa de romper una importante directriz bajista de medio plazo. En las últimas sesiones se consumó el pullback y, tras el rebote posterior, se confirmó una señal de entrada con la superación de la resistencia de los 39,18 euros.

Al igual que en el caso de Santander, mi intención era publicar este setup durante el fin de semana. Sin embargo, la ruptura de la última sesión semanal (la del viernes) ha hecho que mi aviso llegue tarde. De todas formas, a diferencia de lo que ocurre con el banco, aquí todavía estaríamos dentro de la ventana de incorporación, ya que el cierre semanal sólo ha quedado un 0,82% por encima del punto óptimo de entrada.

Técnicas Reunidas: Pullback y breakout posterior

 Grifols: Ruptura de resistencia relevante

Aunque el patrón del gráfico no es tan atrayente como el de los dos casos anteriores, esta semana hemos sido testigos de cómo Grifols superaba una resistencia de cierta relevancia situada en torno al nivel 39,40 euros. Tras el cierre semanal en 40,27 euros, en las próximas sesiones estaremos atentos a un posible pullback hacia la antigua resistencia, ya que eso nos daría pie a plantear una operativa alcista.

Grifols: Esperando un pullback hacia la resistencia rota

Como se observa, la fortaleza con la que se vienen moviendo los índices europeos en las últimas semanas hace complicado encontrar nuevas oportunidades de incorporación al alza. Salvo la de Grifols, estos días no he visto ninguna otra idea nueva (recordemos que Santander y Técnicas ya las habíamos "descubierto" en el anterior seguimiento de valores). Veamos si próximamente se comienza a vislumbrar el techo en la renta variable de nuestro continente...

---> Acciones de Bolsa a seguir anterior: Santander y Técnicas Reunidas

Saludos.

domingo, 15 de marzo de 2015

Valores a seguir: Santander y Técnicas Reunidas

A pesar de la fortaleza que están mostrando la mayoría de los índices europeos, esta semana hemos visto cómo han comenzado a aparecer los primeros síntomas de debilidad en el impulso alcista que arrancó el pasado mes de enero en el Ibex-35. Sin embargo, precisaríamos que la corrección actual fuese algo más profunda antes de poder plantearnos compras generalizadas en el mercado doméstico.

Técnicas Reunidas: Ruptura de Directriz de medio plazo

Aquí tenemos uno de los pocos valores que esta semana ha conseguido romper su directriz bajista de medio plazo. El breakout parece adecuado y, por tanto, un futuro apoyo sobre el nivel de los 38 euros podría ser aprovechado para tomar posiciones alcistas en Técnicas Reunidas. Ya avisaremos si aparece un setup con una buena ecuación rentabilidad/riesgo.



Santander: No se decide entre corregir o seguir subiendo

Como no hemos visto muchas más nuevas oportunidades estos días, vamos a revisar el estado de uno de los bancos de los que hablamos en el anterior seguimiento.

En el gráfico se aprecia que, tras la ruptura superficial de la semana pasada, en las últimas sesiones el precio continúa deslizándose sobre la directriz bajista de corto plazo, sin definirse claramente entre subir o bajar. En esta situación, no nos queda más remedio que seguir a la expectativa. En realidad, cuanto más se acerque al nivel de 6,25 euros pues mejor, ya que eso nos permitiría ejecutar una entrada alcista con un stoploss muy ajustado.

 

Las ligeras correcciones que, en los últimos días, se han producido en gran parte de los valores españoles han hecho que hoy no nos atrevamos a incluir más tickers destacados en nuestro seguimiento semanal. Las caídas nos alejan de posibles setups de ruptura pero, sin embargo, no son lo suficientemente profundas como para activar señales de entrada por apoyo en soportes o líneas de tendencia alcistas. Por tanto, no nos queda más remedio que tener paciencia, observar y esperar acontecimientos...

---> Seguimiento anterior: Santander, Caixabank, Bankia y OHL

Saludos.

Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...