Por tanto, se mantiene el sesgo alcista en los índices europeos. En el gráfico vemos cómo en un futuro (en el caso de que perdiésemos definitivamente los 3.600 puntos) se podría abrir el debate de si nos encontramos ante un patrón H-C-H o ante una corrección A-B-C de corto plazo. Todavía es pronto para saber en cuál de los dos escenarios escenario nos encontramos...
Telefónica: Rango lateral de corto plazo
Llevamos varias semanas hablando de Telefónica, esperando que se produzca una ruptura de resistencias o un apoyo en soportes. Sin embargo, la verdad es que (una semana más) continúa inmersa en su canal lateral de corto plazo. Por tanto, nada ha cambiado y tengo que seguir manteniendo el mismo discurso. Preferiría ver un apoyo sobre el nivel 13,20 antes de abrir una operativa alcista pero si (finalmente) se produjera una ruptura de los 13,80 euros no tendría problemas en plantearme una estrategia de breakout sobre la teleco.

Esta semana no tengo ningún otro valor activo en mi radar. La verdad es que las otras empresas que vimos en el seguimiento anterior (Iberdrola, Gas Natural y Técnicas Reunidas) han rebotado con fuerza estos últimos días y, por tanto, ahora mismo ya no se encuentran en ventana de compra. La oportunidad ha pasado y actualmente la ecuación rentabilidad/riesgo no es adecuada para la apertura de una posición alcista sobre ellas. Simplemente queda dar la enhorabuena a los que se hayan subido al tren esta semana. Y a los que os habéis quedado fuera, deciros que no pasa nada: próximamente aparecerán nuevas oportunidades...
---> Seguimiento anterior: Telefónica, Iberdrola, Gas Natural y Técnicas Reunidas
No hay comentarios:
Publicar un comentario