En el gráfico podemos ver como el pasado día 17-septiembre se produjo la ruptura de una directriz bajista que teníamos identificada en el frame de 15 minutos. Adicionalmente, pudimos comprobar que el rebote se había generado sobre la media móvil de largo plazo, lo que daba mayor consistencia al movimiento.
Tras constatar que la ruptura era buena, procedimos a lanzar una orden de entrada alcista en el par. Nuestra orden se ejecutó en el nivel 0.8439 (vela marcada con la flecha alcista en la imagen) y, a continuación, fijamos nuestro stoploss por debajo del último mínimo relevante, situado en 0.8429.

Como vemos, inicialmente el NZD/USD siguió subiendo, hasta alcanzar un máximo en 0.8445, pero posteriormente el impulso perdió su fuerza y la cotización quedó en un rango lateral durante algunas horas. Finalmente, se produjo una perforación puntual del nivel 0.8426, donde habíamos situado nuestro stoploss (vela marcada con la flecha bajista en la imagen).
Por tanto, tras nuestra salida, el resultado de la operación se concretó en -13 pips de minusvalía (-110 euros, hablando de importes). Después, el precio recuperó algo de altura, pero realmente el par siguió moviéndose en rango lateral, con lo que tampoco hubiese tenido mucho más interés dilatar la operativa.
Entrada: 0.8439
Salida: 0.8426
Rentabilidad: -13 pips
Rendimiento: -110 euros
Pues nada, una vez asumida esta pérdida, ahora hay que seguir buscando nuevos setups. Lo importante es que nuestros trades ganadores compensen en ganancias a los perdedores.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario