EL TAMBOR DE LA BOLSA - Trading en los Mercados Financieros desde 2007
Mostrando entradas con la etiqueta Ibex Small Cap. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ibex Small Cap. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de mayo de 2016

Ibex Small Cap: Lateral en el corto plazo

Tras una serie de velas sospechosamente pequeñas sobre la línea de los 4.600 puntos, esta semana el mercado por fin ha destapado sus cartas. Y, por desgracia para los alcistas, lo ha hecho con descensos. Las últimas 5 sesiones han sido netamente bajistas y han supuesto la pérdida de nada menos que 150 puntos. Sin embargo, los soportes clave siguen en pie, así que ni osos ni toros pueden echar todavía las campanas al vuelo.

Ibex Small Cap: Lateral en el corto plazo


En el último repaso que realizamos sobre el índice de pequeñas compañías, comentábamos que el precio no había sido capaz de superar la resistencia de los 4.600 puntos (ver post Ibex Small Cap - Frenazo en resistencias). Veía complicado que el Ibex Small Cap fuera capaz de superar dicho nivel en el corto plazo y finalmente no ha podido con él. En realidad, era lógico que el mercado tratara de drenar parte de la sobrecompra acumulada.

De todas formas, todavía queda mucha batalla por delante. Tal y como indicaba en el anterior post, los niveles clave son la resistencia 4.600 puntos y el soporte 4.400 puntos. Ambos niveles siguen vigentes a día de hoy. Ni toros ni osos han sido capaces de imponer su ley para sacar al precio de dicho rango. Por eso en el título del post indico que el Ibex Small Cap se encuentra en un lateral en el corto plazo.


En la imagen anterior se puede ver el movimiento canalizado de las últimas semanas. Lo más extraño del gráfico son todas esas velas consecutivas de escaso cuerpo situadas sobre el nivel 4.600 puntos. Obviamente, han sido objeto de algún tipo de manipulación por parte de las manos fuertes (probablemente hayan soltado gran cantidad de papel ahí). Pero bueno, hay que aprender a convivir con estas situaciones. Al fin y al cabo, finalmente sólo se está produciendo un típico movimiento desde la resistencia hasta el soporte de corto plazo.

Próximos movimientos en el Ibex Small Cap


Si no es la primera vez que me leéis, ya sabréis que en el escenario actual tengo prohibido buscar setups alcistas de medio/largo plazo. Y esto seguirá siendo así mientras el índice siga por debajo de la resistencia clave de los 4.800 puntos. No quiere esto decir que no se pueda ganar dinero operando al alza, sino que en el escenario actual las operaciones alcistas tienen mayor riesgo asociado que los trades bajistas.

Dicho esto, mi visión del Ibex Small Cap sigue siendo similar a la del mes pasado. Por tanto, me voy a permitir el lujo de incluir el mismo párrafo que escribí en el último post de seguimiento.

"Desde mi punto de vista, antes de lanzar una operativa bajista sería conveniente ver al índice perdiendo el soporte 4.400 puntos. Si finalmente se produjese dicha ruptura, podríamos situar un stoploss por encima del nivel 4.600 puntos y buscar los mínimos anuales (3.800 puntos). Estaríamos hablando, por tanto, de un ratio beneficio/riesgo inicial de 3:1. "


En el gráfico semanal se observa como aún seguimos deambulando a medio camino entre techo y suelo del canal bajista de largo plazo. La estructura técnica nos estaría diciendo que aún falta un impulso alcista adicional antes de que se gire el mercado. Sin embargo, no hay que perder de vista el hecho de que el SP500 se encuentre frente a importantes resistencias. Parece poco probable que el Ibex Small Cap vuelva a cotizar por encima de los 5.000 puntos si el índice americano inicia un nuevo tramo bajista.

Pues nada, veamos qué nos deparan los mercados bursátiles durante las próximas semanas. Hay que intentar evitar anticiparse a los giros e incorporarse a los movimientos únicamente cuando hayamos tenido confirmación de los mismos. Eso nos permitirá esquivar muchas pérdidas innecesarias...

Saludos.

domingo, 10 de abril de 2016

Ibex Small Cap: Frenazo en resistencias

Tras la ruptura, a mediados del mes pasado, de la directriz bajista de medio plazo, el Ibex Small Cap ha sido capaz de mantener el impulso alcista hasta la primera resistencia relevante. Una vez alcanzado dicho punto, estas últimas semanas el precio se está tomando un descanso. Todavía es pronto para saber si la corrección actual encaja con un pullback hacia los niveles perforados o si, por contra, estamos ante un nuevo tramo de la tendencia bajista de fondo.

Ibex Small Cap: Frenazo en resistencias


En el último repaso que hicimos del Ibex Small Cap comentábamos que el índice se estaba aproximando a la directriz bajista de medio plazo (ver post Ibex Small Cap - Se aproxima a la directriz bajista). Indicábamos también que acababa de confirmarse una figura de doble suelo de corto plazo cuya proyección alcista llegaba hasta la resistencia de los 4.600 puntos. Eso sí, veía poco probable que el precio fuese capaz de superar de forma consistente dicho nivel.

El análisis se ha cumplido milimétricamente. El índice de pequeñas empresas ha subido de forma fulminante hasta los 4.600 puntos. Y justo ahí es donde se ha producido el frenazo del impulso alcista. En las últimas sesiones estamos viviendo una corrección que ha dejado el cierre semanal en 4.488 puntos. De todas formas, se trata de una caída aún demasiado pequeña como para ser preocupante.


En la imagen anterior podemos observar como todavía es pronto para determinar si estamos ante un simple pullback o si se está iniciando un nuevo impulso concordante con la tendencia bajista de fondo. Toca esperar y tener un poco más de paciencia. Por debajo, habrá que vigilar el soporte 4.400 puntos: su pérdida daría alas a los osos. Por arriba, estaremos atentos a los 4.600 puntos y, sobre todo, a la resistencia clave de los 4.900 puntos: la superación de este último nivel haría que el sesgo de fondo del mercado volviese a ser alcista.

¿Cómo operar con el Ibex Small Cap?


Tal y como llevamos diciendo durante los últimos meses, el escenario actual sigue siendo propicio para la apertura de posiciones bajistas en el índice. Por tanto, lo primero que vamos a hacer es olvidarnos de buscar setups en el lado largo. Ya sabéis que aquí me estoy refiriendo a operaciones de medio/largo plazo. Obviamente, siempre existe la posibilidad de abrir un trade alcista de corto plazo buscando un target por debajo de la resistencia de fondo (4.900 puntos), pero ese no es el tipo de trading que me gusta tratar en el blog.

Eso sí, aunque el sesgo del índice es bajista, eso no significa que podamos abrir una operación en esa dirección sin tener en cuenta el estado técnico del gráfico. Desde mi punto de vista, antes de lanzar una operativa bajista sería conveniente ver al índice perdiendo el soporte 4.400 puntos. Si finalmente se produjese dicha ruptura, podríamos situar un stoploss por encima del nivel 4.600 puntos y buscar los mínimos anuales (3.800 puntos). Estaríamos hablando, por tanto, de un ratio beneficio/riesgo inicial de 3:1.


En el gráfico semanal de largo plazo podemos hacernos una idea más clara de dónde nos encontramos ahora mismo. Nos hallamos a medio camino entre suelo y techo del canal lateral-bajista de largo plazo. Y, lo más importante, el índice todavía no ha sido capaz de aproximarse al nivel clave de los 4.900 puntos. Los osos seguirán dominando el mercado mientras no veamos al índice cotizar por encima de dicha cota. Así que, si sólo operamos al alza, todavía deberemos seguir teniendo un poco más de paciencia.

Pues nada, esto ha sido todo por lo que respecta al Ibex Small Cap. Por supuesto, durante las próximas semanas tendremos que estar atentos tanto a los soportes como a las resistencias relevantes, ya que serán dichos niveles los que nos darán las claves operativas a seguir en el futuro.

Saludos.

domingo, 6 de marzo de 2016

Ibex Small Cap: Se aproxima a la directriz bajista

Esta semana vamos a acercanos al Ibex Small Cap para hacer un repaso de la situación actual de las pequeñas compañías del mercado español. En líneas generales, sigue teniendo continuidad el impulso alcista iniciado a mediados de febrero. Eso sí, las subidas de las últimas sesiones dejan al precio muy cerca de la directriz bajista. Se acerca, por tanto, el momento de la verdad y, salvo que tengamos el apoyo de los índices directores, lo más probable es que se vuelvan a reanudar las caídas.

Ibex Small Cap: Se acerca a la directriz bajista


En el anterior repaso del Ibex Small Cap, hace ahora un mes, indicábamos que lo más normal era que el índice subiese hasta tocar la directriz bajista (ver post Ibex Small Cap: A por el techo del canal bajista). Y la realidad es que, a pesar de los altibajos de la cotización, el guión se está cumpliendo a grosso modo. El cierre semanal (4.380 puntos) ha quedado a tan sólo 70 puntos de la línea de tendencia, que actualmente circula cerca de los 4.450 puntos.

En las últimas semanas, además, se ha confirmado la formación de una figura de doble suelo de corto plazo, con soporte en los 3.860 puntos. La proyección de esta figura sitúa el objetivo de subida en las proximidades de los 4.600 puntos, nivel que coincide con los máximos relativos de mediados y de finales de diciembre. Salvo que se produzca alguna ruptura relevante en el SP500 o en el Eurostoxx, lo más probable es que el precio no sea capaz de superar esos 4.600 puntos.


En la imagen anterior podemos ver la fortaleza del impulso actual y lo cerca que ha quedado, al cierre, del techo del canal. Lo más normal es que veamos una continuidad en los ascensos hasta algún punto del rango 4.500 - 4.600 puntos. Desde ahí, salvo que se produzca algún cambio de fondo en el sesgo de los principales índices mundiales, lo más probable es que asistamos a una reanudación de las caídas buscando los mínimos anuales (3.900 puntos).

¿Qué hacemos ahora con el Ibex Small Cap?


En primer lugar, lo que debemos tener claro es que, mientras nada nos indique lo contrario, la tendencia de fondo del Ibex Small Cap es bajista. Y esto seguirá siendo así mientras no se produzca ningún hecho relevante que nos haga cambiar de sesgo. Es decir, seguiremos bajistas mientras no veamos que el precio es capaz de superar, de forma holgada, tanto la directriz bajista como la resistencia de los 4.600 puntos.

Teniendo en cuenta lo anterior, la propuesta operativa seguiría siendo la misma que la del mes anterior. La reproduzco de forma exacta a continuación, ya que sigue estando plenamente vigente.

"Para abrir una operativa bajista en este índice, ahora lo más interesante sería aguardar a que el precio llegase al nivel 4.500 puntos y esperar a que allí se produjese un giro a la baja. En dicho escenario, podríamos lanzar una orden con un stoploss por encima de los 4.600 puntos y buscar un target inicial en torno a los mínimos anuales de los 3.900 puntos. Como veis, estaríamos hablando de un ratio beneficio/riesgo de 6:1, mucho más aconsejable que el anterior (si queréis sobrevivir más de un año en los mercados financieros)."



En cuanto al gráfico semanal de largo plazo, en esta ocasión no nos aporta mucha más información que el de corto plazo. Se aprecia como el actual rebote sobre el nivel 3.900 puntos podría coincidir con un apoyo sobre el suelo de un canal bajista de muy largo plazo. Pero la verdad es que se trata de una figura experimental a la que todavía no quiero conceder demasiada credibilidad. Desde mi punto de vista, a pesar de lo que diga dicho canal, la superación del nivel 5.000 cambiaría el sesgo del índice de bajista a alcista.

Pues nada, por ahora eso es todo con respecto al Ibex Small Cap. Las próximas semanas serán cruciales, ya que probablemente nos enfrentaremos a la zona clave 4.500 - 4.600 y ahí el mercado tendrá que decidir si los dominadores son los osos o los toros. Nos vemos dentro de 4 semanas...

Saludos.

domingo, 7 de febrero de 2016

Ibex Small Cap: A por el techo del canal bajista

Tras apoyarse, hace ya algunas semanas, en la  base del actual canal bajista, el índice disfruta actualmente de un rebote que debería prolongarse hasta el techo del mismo. ¿Podría este ascenso tener continuidad más allá de dicha directriz? Bueno, en realidad la respuesta no la encontraremos en el Ibex Small Cap: esa eventual ruptura dependerá exclusivamente de si SP500 y Eurostoxx son capaces de mantener los soportes claves de largo plazo.

Ibex Small Cap: A por el techo del canal bajista


En la última revisión que hicimos de este activo, allá por el mes de diciembre, comentábamos que el Small Cap continuaba inmerso en una clara tendencia bajista (ver post Ibex Small Cap - La tendencia bajista se reanuda). A día de hoy, el análisis de este índice sigue siendo bastante sencillo ya que, a pesar del actual rebote técnico, la realidad es que el precio continúa moviéndose con claridad dentro de su canal bajista. Mientras no se rompa la directriz de largo plazo, la tendencia de fondo seguirá siendo bajista.

Las fuertes caídas del mes de enero sirvieron para que el Ibex Small Cap se apoyara en la base del canal descendente, llegando a marcar un mínimo en 3.860 puntos. Estamos hablando de una caída superior al 15% en apenas 3 semanas de cotización. Desde dicho nivel se inició un rebote que ha dejado el último cierre semanal en 4.165 puntos. A pesar de este 7% de subida, la cosa no pinta bien para las pequeñas compañías españolas.


En la imagen se aprecia que, hasta que no se supere el nivel 4.500, en realidad no se habrá conseguido nada. Lo más probable es que el precio suba hasta el rango 4.500 - 4.600 puntos y, desde ahí, inicie el siguiente tramo bajista. Mientras que no se produzca una clara mejoría de las principales bolsas mundiales, el Ibex Small Cap sólo se debería tener en consideración para operativas bajistas. De hecho, su tendencia no volverá a ser alcista hasta que no le veamos recuperar el nivel 5.000 puntos.

¿Cómo podemos operar a la baja aquí?


Teniendo en cuenta que estamos ante un activo netamente bajista, vamos a olvidarnos del lado largo por ahora. Por mi parte, yo no pienso arriesgarme con operativas al alza mientras no vea una clara pauta de giro alcista, cosa que por ahora no se ha producido. Es más, ni siquiera recomendaría una operativa de trading de corto plazo buscando los 4.500 puntos, ya que eso supondría un target de 330 puntos y un stoploss de 300 puntos. El ratio beneficio/riesgo estaría muy próximo a 1:1, algo que no le recomiendo ni a mi peor enemigo.

Para abrir una operativa bajista en este índice, ahora lo más interesante sería aguardar a que el precio llegase al nivel 4.500 puntos y esperar a que allí se produjese un giro a la baja. En dicho escenario, podríamos lanzar una orden con un stoploss por encima de los 4.600 puntos y buscar un target inicial en torno a los mínimos anuales de los 3.900 puntos. Como veis, estaríamos hablando de un ratio beneficio/riesgo de 6:1, mucho más aconsejable que el anterior (si queréis sobrevivir más de un año en los mercados financieros).



En el gráfico de largo plazo se puede confirmar como, una vez perdido el soporte de los 4.200 puntos, el Ibex Small Cap está más bajista que nunca. Pero bueno, en realidad esto no cambia nada en absoluto, pues nuestra visión del índice ya era bajista desde hacía muchos meses. A su debido momento, quizás me plantee un intento de entrada alcista en torno al soporte de los 3.500 puntos. Pero bueno, ya hablaremos de esa posibilidad en el futuro. Por ahora, sólo tengo setups bajistas en mente.

Y nada más. Eso es todo por ahora. Sé que no son buenas noticias para los alcistas, pero esta es la realidad y no otra. No debemos obstinarnos en querer ver lo que no hay, lo correcto es dejar que sean los gráficos los que nos hablen...

Saludos.

domingo, 20 de diciembre de 2015

Ibex Small Cap: La tendencia bajista se reanuda

Los movimientos de la última semana han servido para poner de manifiesto la gran debilidad que vive el Ibex Small Cap en estos momentos. A pesar de que el cierre ha quedado ligeramente por encima, la realidad es que en estas últimas sesiones se han producido varias roturas intrasemanales del soporte clave de los 4.500 puntos. Aunque aún queda la esperanza de que finalmente dicho nivel sea respetado, la verdad es que no tengo mucha confianza en que la tendencia bajista haya dicho su última palabra.

Ibex Small Cap: Pauta fallida de H-C-H invertido


El mes pasado poníamos de manifiesto que se había producido la confirmación de una pauta de H-C-H invertido (ver post Ibex Small Cap - Confirmación del H-C-H invertido). En ese mismo post comentábamos que la verdadera resistencia clave se encontraba en el nivel 5.000 puntos y que, por tanto, las compras debían ser demoradas hasta la superación de la misma. Desgraciadamente, dicha ruptura no ha llegado a producirse en estos últimos 30 días.

Tras apoyarse en la directriz bajista en dos ocasiones, el precio finalmente se ha desplomado durante el mes de diciembre. Ha sido una caída limpia de 500 puntos que se ha llevado por delante el soporte clave de los 4.500 puntos y que ha marcado un mínimo en los 4.400 puntos. En las últimas sesiones estamos experimentando un pequeño rebote que ha dejado el cierre semanal en 4.522 puntos, aunque yo no tendría demasiada confianza en que el impulso tenga continuidad más allá de algunos días.


En la imagen anterior se puede apreciar todo lo comentado. Como ya hemos indicado en ocasiones anteriores, hay que tener mucho cuidado con los patrones gráficos fallidos. Todo el mundo sabe que un H-C-H invertido es una pauta alcista. Sin embargo, una figura fallida de H-C-H invertido es precisamente lo contrario: una potente pauta bajista. Y eso es lo que ha estado ocurriendo durante este último mes: se ha reanudado la tendencia bajista a partir de un apoyo en directriz y de un patrón gráfico fallido.

El nivel 4.500 puntos es el punto de inflexión 


En la situación actual, el soporte 4.500 puntos (del que ya hablábamos el mes pasado) es el punto de inflexión del Ibex Small Cap. La perforación definitiva de dicho nivel simplemente serviría para confirmar la reanudación de la tendencia bajista, pero generaría un interesante setup para el lanzamiento de una operativa sobre el índice. Aunque la continuidad bajista es el escenario más probable, no hay que descartar la posibilidad de que el rally de Navidad haga su aparición y sirva para facilitar una resconstrucción alcista en el último momento.

Dicho esto, desde mi punto de vista, las propuestas operativas sobre el Ibex Small Cap para las próximas semanas serían las siguientes.

1º) Operativa bajista: tendríamos un buen setup bajista si se confirmase la reanudación de la tendencia bajista y el precio perforase el nivel 4.500 puntos.

2º) Operativa alcista: del mismo modo, se nos presentaría un interesante setup alcista en el Ibex Small Cap si finalmente el índice lograse reestructurarse al alza y rompiese la directriz situada en el nivel 4.700 puntos. Esta idea sólo se la recomiendo a los traders más agresivos. Los más conservadores, como os podéis imaginar, deberían esperarse a la superación de la resistencia 5.000 puntos.


En el gráfico semanal de largo plazo se puede apreciar como el último H-C-H invertido podría encajar con un pullback hacia la directriz rota durante el pasado mes de agosto. Aparte del mencionado soporte de los 4.500 puntos, el otro nivel que tendremos que vigilar muy de cerca es el de los 4.200 puntos. Ahí se produjeron los dos últimos rebotes alcistas de los small caps (diciembre-2014 y septiembre-2015), así que la rotura del mismo dejaría al índice en manos de los osos en todos los plazos relevantes.

Eso es todo por ahora. Veamos qué es lo que ocurre durante las próximas semanas. Mi opinión es que las caídas van a continuar. Pero, a pesar de todo, es mejor hacer caso de lo que nos vayan diciendo los gráficos y no concederle demasiada importancia a nuestras predicciones...

Saludos.

domingo, 15 de noviembre de 2015

Ibex Small Cap: Confirmación del H-C-H invertido

Tras la confirmación producida la semana pasada del patrón de H-C-H invertido, esta semana hemos visto un retroceso del precio hacia la línea clavicular de la figura. En principio, este descenso podría encajar con un simple movimiento de pullback. Sin embargo, no debemos descartar la posibilidad de que se haya producido un fallo del impulso alcista tras la aproximación a la directriz bajista relevante.

Confirmación del patrón de H-C-H invertido


Hace aproximadamente un mes comentaba que el Ibex Small Cap estaba desarrollando un patrón de H-C-H invertido que aún estaba pendiente de confirmar (ver post Ibex Small Cap - Patrón de H-C-H invertido). Pues bien, en estas últimas semanas se ha producido la superación de la línea clavicular y, por tanto, la confirmación de la pauta. Evidentemente, las implicaciones de esta rotura son alcistas.

A pesar de ello, en aquel post también os decía que, aunque se produjera la confirmación del H-C-H, lo importante sería observar el comportamiento del precio frente a los dos niveles importantes que tenía por encima. Por un lado, la resistencia clave de los 5.000 puntos y, por otro lado, la directriz bajista de largo plazo. Por desgracia, ninguno de dichos niveles ha sido superado con claridad.


En la imagen anterior podemos ver el último movimiento de ida y vuelta. La verdad es que el retroceso actual podría encajar con un patrón de pullback hacia la línea clavicular perforada. Pero, cuidado, la caída se ha iniciado justo tras el apoyo en la directriz bajista de largo plazo, así que aún es pronto para afirmar que los descensos no vayan a prolongarse.

Entonces, ¿qué hacemos ahora con este índice?


Una vez vista la situación actual, mi propuesta operativa sigue siendo muy parecida a la que compartía con vosotros hace un mes. Básicamente, tenemos una gran zona neutral situada entre la resistencia de los 5.000 puntos y el soporte de los 4.500 puntos. Mientras el precio se mueva dentro de dicho rango, yo no lanzaría ninguna operación sobre los small caps.

Dicho esto, resulta obvio que si el índice rompe el rango neutral por alguno de los lados, entonces tendríamos nuestra oportunidad para entrar en el mercado.

1º) Operativa alcista: se nos presentaría un interesante setup alcista en el Ibex Small Cap si se produjese la superación del nivel 5.000 puntos.

2º) Operativa bajista: del mismo modo, tendríamos un buen setup bajista si finalmente el índice no lograse reestructurarse al alza y perforase el nivel 4.500 puntos.


En el gráfico semanal de largo plazo se puede apreciar la importancia del punto de inflexión en el que nos hayamos inmersos. Por debajo del precio actual tenemos la línea de tendencia alcista de muy largo plazo, que trata de impulsarnos al alza. Pero por encima tenemos otra notable directriz bajista que arranca en abril-2014 y que también va a intentar imponer su ley. Por eso os he dicho que es mejor esperar mientras nos sigamos moviendo entre 4.500 puntos y 5.000 puntos. Paciencia.

Eso es todo por ahora. Vigilemos los niveles mencionados durante las próximas semanas. En función de que se produzca la rotura en un sentido u otro, actuaremos en consecuencia.

Saludos.

domingo, 25 de octubre de 2015

Ibex Small Cap: Patrón de H-C-H invertido

Una vez que tenemos los datos del cierre semanal, ya se puede afirmar sin ningún género de duda que el Ibex Small Cap está dibujando un patrón de H-C-H invertido. Eso sí, hay que puntualizar que la figura aún está pendiente de confirmación y, por tanto, eso nos obligará a seguir más de cerca la cotización durante las próximas semanas.

Ibex Small Cap: ¿Luz al final del túnel?


El mes pasado comentaba en el blog que la tendencia del Ibex Small Cap era bajista en todos los plazos relevantes (ver post Ibex Small Cap - Tendencia bajista irrefutable). Pues bien, tras decir eso, el índice siguió cayendo hasta marcar un mínimo en los 4.200 puntos (punto más bajo del año 2014), nivel en el que se produjo un rebote y desde el que parece haberse iniciado un intento de reconstrucción alcista.

Actualmente el índice parece estar esbozando una pauta de H-C-H invertido con línea clavicular en los 4.770 puntos y soporte del hombro derecho en los 4.540 puntos. Recordemos que se trata de una figura experimental y que en ningún momento estará confirmada hasta que no se superen los mencionados 4.770 puntos. Como curiosidad, comentar que también se aprecia una divergencia alcista en el RSI aunque, al tratarse del gráfico diario (y no del semanal), no es demasiado concluyente.


En la imagen se puede ver la evolución de la pauta y lo cerca que ha quedado el cierre semanal de la línea clavicular (estamos a sólo 80 puntos). Pero bueno, aunque estemos próximos a dicho nivel, es conveniente tener paciencia y no actuar precipitadamente antes de tener confirmación del patrón chartista.

¿Cuáles son los setups de este escenario?


Desde el punto de vista alcista, tendríamos la posibilidad de abrir una operativa en cuanto se confirmase la rotura de la línea clavicular (4.770 puntos). Sin embargo, esto sólo se lo recomiendo a los traders más dinámicos ya que, como se puede apreciar en el gráfico, el índice presenta dos importantes escollos un poco más arriba: la directriz bajista que pasa por los 4.950 puntos y la resistencia situada en el nivel 5.000 puntos. A los inversores más conservadores les recomiendo esperar a la superación de ambos niveles antes de buscar setups al alza.

Desde el punto de vista bajista, tendríamos que estar atentos al fallo de la figura H-C-H. Dicho fallo se originaría si se confirma la superación de los 4.770 puntos y, a continuación, detectamos la aparición de alguna pauta de giro (siempre y cuando la misma se produzca por debajo de los 5.000 puntos). La posterior pérdida del nivel 4.770 haría que nos encontrásemos en el escenario ideal para la apertura de un trade corto.


En el gráfico de largo plazo se puede apreciar la relevancia del movimiento actual. El rebote se ha producido justamente sobre el soporte de los mínimos del año pasado, desde donde podría proyectarse una figura de doble suelo de largo plazo. Sin embargo, es pronto para afirmar eso y, si no se superan los 5.000 puntos, el impulso todavía podría encajar con un simple pullback hacia la directriz de largo plazo perforada en el mes de agosto. Con el paso del tiempo se irá desvelando el misterio.

Pues nada, eso es todo por lo que respecta al Ibex Small Cap. A corto plazo, lo dicho, tendremos que estar atentos a la confirmación de la pauta de H-C-H invertido. No perdamos de vista el nivel 4.770 puntos.

Saludos.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Ibex Small Cap: Tendencia bajista irrefutable

Uno de los índices que suelo seguir con bastante interés es el Ibex Small Cap, que agrupa a las compañías de pequeña capitalización más relevantes de la Bolsa española. Y la verdad es que las noticias actuales no son buenas. Tras la perforación de los últimos soportes relevantes completada durante esta semana, el gráfico de las Small Cap pasa a mostrar tendencia bajista en todos los plazos.

Ibex Small Cap: Tendencia bajista en todos los plazos


A diferencia de su primo mayor, el Ibex-35 (que parece haber rebotado al alza durante las últimas sesiones), el índice de las Pequeñas Compañías ha acentuado aún más su debilidad durante esta semana. La secuencia de velas negras no parece augurar un futuro demasiado prometedor para nuestro índice más volátil.

A pesar de la ruptura de la directriz alcista de largo plazo (directriz verde en la imagen), el Ibex Small Cap parecía haber encontrado un soporte en los 4.500 puntos desde el pasado mes de agosto. Sin embargo, las últimas sesiones han pulverizado dicho nivel y la cotización ha llegado a marcar un mínimo en 4.310 puntos. En abril estábamos en 5.940 puntos, así que la caída total es nada menos que de un -28% en tan sólo 5 meses.


Tras este último movimiento, ya no queda ninguna duda de cuál es el escenario del Ibex SC: su gráfico es bajista en todos los plazos (corto, medio y largo plazo). En realidad, lo llevo considerando bajista desde que se perdieron los 5.000 puntos (línea horizontal azul en la imagen) pero, por si alguien tenía confianza en un rebote sobre la directriz de largo plazo, ahora ya puede ir quitándose esa idea de la cabeza.

Ya no existe la directriz alcista de largo plazo


Ahora ya no existe la directriz alcista de largo plazo y, por tanto, el sesgo del mercado ha pasado a ser bajista. Así que, ¿ha llegado el momento de abrir cortos en el índice? Bueno, efectivamente, en este escenario lo que tenemos que hacer es tratar de detectar setups que nos permitan el lanzamiento de operativas a la baja. Pero una cosa es activar nuestro radar de búsqueda y otra muy diferente encontrar un punto adecuado para la entrada.

Por mi parte, llevo buscando un setup apropiado desde la perforación de los 5.000 puntos. Desgraciadamente, nunca se produjo el pullback hacia el soporte roto y, por tanto, no pude abrir cortos en dicho nivel. Esto es, la caída desde 5.000 hasta 4.500 fue tan rápida y tan profunda que no me permitió abrir una operativa con un riesgo controlado y con una buena ecuación rentabilidad/riesgo.


Ahora que se ha producido la perforación de los 4.500 puntos vuelvo a poner al activo bajo vigilancia. De nuevo, si se ejecuta un pullback hacia este último nivel perforado (o incluso hacia la zona de los 4.700 puntos), entonces tendríamos un setup de características muy favorables. Ese sería el punto ideal para la apertura de una operativa bajista.

En el gráfico semanal se puede observar con mayor detalle cuál es la situación de largo plazo del Ibex Small Cap. Como se aprecia, la perforación de la directriz es espectacular y hace que las perspectivas de este tipo de compañías para los próximos meses no sea muy prometedora. Lo mejor es no buscar estrategias alcistas mientras no veamos un claro cambio del actual sesgo de mercado.

Pues nada, eso es todo por ahora. Recordad, para la apertura de operativas cortas debemos esperar a que la cotización alcance de nuevo el rango 4.500-4.700 puntos. Mientras tanto, lo mejor es tener paciencia y mantenerse al margen.

Saludos.

Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...