Así lo ha decidido al término de la primera reunión del año el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal y la última de Ben Bernanke al frente del organismo. Las compras de bonos se dividirán en 30.000 millones de dólares en valores respaldados por hipotecas y 35.000 millones en títulos del Tesoro estadounidense.
En un comunicado, la Fed apunta que, "teniendo en cuenta el grado de ajuste fiscal" desde que puso en marcha el programa de compra de activos, el Comité sigue viendo "una mejora de las condiciones de la actividad económica y del mercado laboral en este periodo en consonancia con la creciente fortaleza subyacente de la economía en general".
Por otro lado, ha mantenido una vez más los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, y ha vuelto a garantizar unos tipos en niveles "excepcionalmente bajos", al menos hasta que la tasa de paro continúe por encima del 6,5% y mientras las expectativas de inflación a uno o dos años no superen el 2,5%. Todos los miembros de la Fed votaron a favor de las decisiones tomadas en este encuentro, incluida Janet L. Yellen, quien a partir del 1 de febrero sustituirá a Bernanke en la presidencia de la Reserva Federal.
En su anterior reunión, el banco central estimó que EEUU crecerá entre un 2,8% y un 3,2% en 2014, lo que supone una cifra superior a su estimación de septiembre, que oscilaba entre un 2,9% y un 3,1%. Para 2015, prevé un crecimiento de entre el 3% y el 3,4%.
Saludos.
Fuente: El Economista
No hay comentarios:
Publicar un comentario