EL TAMBOR DE LA BOLSA - Trading en los Mercados Financieros desde 2007
Mostrando entradas con la etiqueta Emergentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emergentes. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de julio de 2018

Emergentes: Cerramos la posición con +29%

La semana pasada, viendo el cariz que estaba tomando el gráfico de los Emergentes, decidimos cerrar la posición que teníamos abierta en este mercado. Eso no significa que no podamos reincorporarnos si, dentro de algunas semanas, notamos que se dibuja alguna figura de reconstrucción alcista. Pero, por ahora, preferimos ver los toros desde la barrera. En resumen, hemos mantenida abierta la operativa un total de 23 meses y nos ha servido para capturar una rentabilidad del +29%. No se trata de un resultado espectacular, pero al menos nos sirve para ir incrementando el capital de nuestra cartera de largo plazo.

Emergentes: Cerramos la posición con +29%


En el verano de 2016 decidimos abrir posiciones en Emergentes (ver post Emergentes: Abrimos posiciones alcistas). En aquel momento fuimos testigos de la ruptura de la línea clavicular de una clara pauta de H-C-H invertido, evento que nos dio pie a incorporarnos en el nivel 853 puntos. Tras un pequeño rally inicial, en diciembre-2016 se produjo un descenso que únicamente podía definirse como un perfecto pullback hacia el nivel 850 puntos, punto de breakout en el que 5 meses antes se había iniciado el movimiento ascendente.


En el gráfico se puede apreciar como, tras el mencionado pullback, los Emergentes iniciaron un impulso ascendente que duró más de un año y que llegó a marcar un máximo cerca de los 1.300 puntos (en enero del año actual). Sin embargo, desde entonces el sentimiento parece haber cambiado y, en plena guerra comercial entre EE.UU. y China, ahora los índices emergentes no dejan de perder altura. Por tanto, hace algunas semanas (concretamente, durante la segunda quincena de junio) decidimos ir reduciendo nuestra posición tras producirse la pérdida de la directriz alcista relevante de medio plazo.

Entrada: 853 puntos (julio-2016)
Salida: 1.101 puntos (junio-2018)
Rendimiento: +248 puntos
Rentabilidad: +29%

El cierre de la posición se produjo en los 1.101 puntos. Teniendo en cuenta que la apertura se había realizado en el nivel 853 en julio-2016, la operativa alcanzó un total de +248 puntos. Por tanto, estamos hablando de una rentabilidad del +29%, alcanzada durante un período temporal de 23 meses. Aunque no se trata de un resultado asombroso, al menos hemos conseguido superar el umbral requerido del 1% mensual por operativa realizada. Ahora toca permanecer a la expectativa y tratar de identificar una reconstrucción alcista antes de volver a incorporarnos a los Emergentes.

Saludos.

lunes, 15 de mayo de 2017

Emergentes: Llegamos al techo del canal alcista

El fuerte impulso que hemos vivido esta semana en los Emergentes ha servido para que el precio se quede a las puertas de alcanzar el techo del canal alcista de medio plazo. Junto a esto, hay que mencionar que el índice MSCI ha cerrado ligeramente por encima del nivel psicológico de los 1.000 puntos. Este escenario hace pensar en una futura (y próxima) corrección que busque de nuevo la directriz alcista. Sin embargo, no conviene abandonar el barco antes de tiempo. Lo más sensato es esperar a que aparezcan signos de giro bajista y, una vez que tengamos identificada la pauta, proceder a cerrar las posiciones.

Emergentes: Llegamos al techo del canal alcista


En agosto-2016 detectamos la presencia de una pauta de H-C-H invertido en el MSCI Emergentes e informamos de que íbamos a tomar posiciones alcistas en dicho índice (ver post Emergentes: Abrimos posiciones alcistas). Se trata de una figura técnica que tiene una probabilidad de continuidad de únicamente un 60%, pero en esta ocasión funcionó perfectamente. Tras nuestra entrada, el índice subió hasta los 925 puntos y, posteriormente, ejecutó un pullback hasta la línea clavicular del H-C-H. Aunque en esos momentos llegamos a entrar ligeramente en pérdidas, fuimos capaces de mantener la calma y no abandonar la posición apresuradamente.


En esta ocasión la paciencia se vio recompensada. Tras marcar un mínimo relativo en el nivel 840 el pasado mes de noviembre, desde entonces el activo no ha dejado de ganar altura. El impulso iniciado a finales del año pasado fue capaz, en primera instancia, de volver a alcanzar la cota situada en 925. Pero es que, además, posteriormente ha continuado marcando nuevos máximos hasta llegar al cierre actual de los 1.002 puntos. En total, una subida de unos 160 puntos sin apenas descansos, que sirve para que nuestra posición abierta alcance una rentabilidad acumulada del +17%.

Entrada: 853
Stoploss: 900
Cotización: 1.002
Rendimiento: +149 puntos (en curso)
Rentabilidad: +17% (en curso)

¿Qué pasará ahora? Bueno, es evidente que casi hemos alcanzado el techo del canal alcista y, por tanto, no sería nada raro que ahora asistiésemos al inicio de una corrección. El objetivo de las caídas debería situarse en torno a la directriz alcista de medio plazo, que actualmente circula ligeramente por debajo de los 900 puntos. Junto a esto, debemos recordar que nuestro target primario se situaba en los 1.000 puntos, nivel que ya ha sido alcanzado. Todo esto parece estar diciéndonos que no sería mala idea tomar beneficios y esperar un escenario mejor para volver a tomar posiciones en Emergentes.

Sin embargo, no sería la primera vez que un activo permanece en sobrecompra durante más tiempo del esperado. Así que, en vez de salir una vez tocado el target, vamos a dejar correr el precio y únicamente venderemos si detectamos la aparición de una pauta de giro bajista. Por tanto, mientras no perdamos los 975 puntos podemos asumir el riesgo y ver si la posición es capaz de arañar algunos puntos adicionales a los ya acumulados. Durante las próximas semanas veremos si la solución adoptada ha sido la correcta o no.

¡Buen trading esta semana!

Saludos.

jueves, 4 de agosto de 2016

Emergentes: Abrimos posiciones alcistas

Tras confirmarse el impresionante H-C-H invertido en gráfico semanal, hemos decidido incorporar a nuestra cuenta posiciones alcistas en los mercados Emergentes. Si no cambia el status quo de los mercados, entonces lo más probable es que en los próximos meses veamos a los índices emergentes ganar mucha más altura. Esperemos que esto sea así, sobre todo porque ahora la ponderación de nuestra cartera en estas regiones ha llegado a un lote completo.

Emergentes: Abrimos posiciones alcistas


Hace ya más de un año que cerramos la última operación abierta en los mercados emergentes (ver post Emergentes: Ejecutamos el stoploss de la posición). Eso fue allá por julio-2015 y, desde entonces, no nos ha quedado más remedio que esperar pacientemente y ver como estos índices perdían cada vez más altura. De hecho, a principios del presente año se llegó a marcar un mínimo cerca del nivel 700 puntos.


En el gráfico se puede apreciar como, tras rebotar en los mencionados 700 puntos, los emergentes comenzaron a dibujar una figura de reconstrucción alcista. Creo que a nadie se le escapará que estamos ante una clásica pauta de H-C-H invertido, cuya línea clavicular circula en torno a los 850 puntos. Por tanto, en cuanto vimos que se superaba dicha resistencia clave, procedimos a lanzar nuestra orden de compra en el mercado.

Entrada: 853
Stoploss: 800
Target: 1.000
Rendimiento: +20 puntos (en curso)
Rentabilidad: +2% (en curso)

Finalmente, nuestra posición se abrió en los 853 puntos. Teniendo en cuenta que el cierre semanal ha quedado en 873 puntos, a día de hoy nuestro rendimiento es de +20 puntos. Obviamente, esto no ha hecho más que empezar y espero que la operación dé mucho más de sí. De hecho, no me planteo cerrar antes de que alcancemos los 1.000 puntos. Por supuesto, sí crees que esto significa que voy a trabajar sin stoploss, entonces es que estás muy equivocado...

Saludos.

miércoles, 8 de julio de 2015

Emergentes: Ejecutamos el stoploss de la posición

Esta semana finalmente he decidido cerrar la operativa que tenía abierta en los mercados Emergentes a través del MS EMF. El índice había confirmado la perforación de varios soportes y directrices relevantes, por lo que permanecer en la posición hubiese sido más cuestión de fe que de otra cosa.

Hace algunos meses (en abril) decidí entrar en este mercado y permanecer en él con la condición de que se respetase el soporte relevante de los 1.000 puntos. Desgraciadamente, hace algunas semanas se produjo la ruptura del mismo, momentó en el que establecí un pequeño filtro y fijé un stoploss por debajo de la directriz alcista de medio plazo.


Como se puede observar en el gráfico anterior, hace algunas sesiones se perdió definitivamente dicha directriz. Por tanto, ya no quedaba ninguna razón para continuar invertidos aquí y he procedido a cerrar la posición. La orden de venta se ejecutó en el nivel 980 puntos.

Entrada: 1.034 puntos
Salida: 980 puntos
Rentabilidad: -6%

En estos casos es importante que, llegado el momento en que ya no se cumplen las condiciones que nos llevaron a entrar en el mercado, procedamos a cerrar la operativa sin titubear. Si dudamos, es probable que comencemos a sentirnos atados emocionalmente a la posición y, por tanto, que dejemos de actuar de forma lógica. Eso es lo peor que nos puede ocurrir en el mundo del trading.

Pues nada, esta vez las cosas no nos han demasiado ido bien y hemos tenido que recurrir al stoploss. Pero bueno, así son los mercados financieros y ahora es momento de buscar un nuevo setup favorable.

Saludos.

Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...