EL TAMBOR DE LA BOLSA - Trading en los Mercados Financieros desde 2007
Mostrando entradas con la etiqueta SAP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAP. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de diciembre de 2012

SAP: Cerramos con beneficios del +86%

Esta semana hemos procedido a cerrar la posición en la alemana SAP. Durante las últimas sesiones estábamos observando bastante debilidad en el precio, así que finalmente hemos decidido que lo mejor era recoger los beneficios que teníamos en vuelo y no arriesgar más la posición.

Como vemos en el gráfico, tras subir hasta casi los 62 euros, el precio ha comenzado a perder altura paulatinamente. Aunque no es descartable un rebote sobre el nivel relevante de los 60 euros, en este caso preferimos reducir el riesgo de nuestra cartera, sobre todo después del último rally vivido en los mercados.

Por tanto, ejecutamos la salida en el nivel 60,20 euros. Recordemos que la entrada la habíamos realizado en los 55,43 euros el pasado mes de octubre (aquí podemos ver la señal de entrada en SAP - Nos incorporamos sobre la directriz alcista).

 
Entrada: 500 eur.
Salida: 930 eur.
Rentabilidad: +86%


El resultado de la operativa con el CFD ha sido del +86%, una rentabilidad notable, sobre todo teniendo en cuenta que se ha obtenido en 2 meses. A partir de ahora observaremos el valor de cerca, ya que lo interesante sería volver a incorporarse cuando veamos que se aproxima a la directriz de la tendencia.

Y nada más que decir sobre la estrategia. A todos nos gustaría repetir esto más a menudo, pero hay que ser conscientes de que no hay ningún sistema que acierte el 100% de las ocasiones. Así que no todas las operaciones pueden acabar así...

Saludos.


domingo, 21 de octubre de 2012

SAP: Nos incorporamos sobre la directriz alcista

Aprovechando que durante las últimas sesiones el valor se ha estado apoyando sobre importantes soportes, hemos decidido abrir posiciones para tratar de capturar el siguiente impulso alcista. Dicho impulso debería llevar la cotización, en primera instancia, hasta los máximos anuales.

Tal y como comentamos en nuestro último análisis técnico sobre SAP, la idea era aprovechar el apoyo del valor sobre la antigua resistencia de los 53,10 euros y tratar de incorporarnos a la tendencia aprovechando la reconstrucción alcista que se estaba llevando a cabo sobre la media móvil de corto plazo.

Con esto en mente, esta semana hemos ejecutado nuestra entrada al alza en el nivel 55,43 euros, teniendo en cuenta el apoyo sobre la MM. El stoploss inicial lo hemos situado, tal y como se proponía, por debajo del último mínimo relativo, es decir, por debajo de los 53,10 euros. Si se produce la perforación del mismo (al cierre) no debemos mostrar dudas a la hora de cerrar la posición.



El cierre semanal de SAP ha quedado en 54,40 euros, con lo que nuestra operativa se inicia con ligeras pérdidas (-2%). Si todo va bien, la semana próxima debería concretarse el rebote que desemboque en el nacimiento del nuevo impulso alcista de la alemana.

Eso es todo. Una vez hecho todo el trabajo de análisis y abierta la estrategia, ahora sólo queda confirmar que nuestras previsiones han sido correctas. Lo veremos en breve.

Saludos.

jueves, 18 de octubre de 2012

SAP: Ya tenemos nuevo impulso alcista

Interesante la corrección técnica que SAP ha sufrido durante las últimas semanas, ya que eso ha llevado la cotización hasta importantes niveles de soporte. La reconstrucción alcista que se está produciendo durante esta semana nos puede dar una próxima señal de entrada.

El mes pasado la cotización de este valor alcanzó un máximo relativo en 56,90 euros y, desde entonces, ha venido cediendo terreno hasta marcar un mínimo la semana pasada en el nivel 53,10 euros. Al mismo tiempo, podemos observar como el RSI cayó desde 73 hasta el nivel 42, lo que nos da una idea de toda la sobrecompra que se ha ido drenando en el último mes.

Este último mínimo ha perforado ligeramente la media móvil de corto plazo (MM de color marrón en el gráfico) y se ha apoyado justo sobre la antigua resistencia (ahora convertida en soporte débil) del nivel 53,10 euros (máximo relativo que se generó durante el mes de agosto, línea horizontal azul en la imagen). Desde aquí parece estar reconstruyéndose al alza, ya que la cotización ha rebotado y ha vuelto a superar la MM.



Con la situación actual, la propuesta operativa consistiría en abrir posiciones alcistas cuando viésemos que el valor confirma por encima de la directriz bajista de corto plazo (directriz bajista roja en la imagen) y supera definitivamente el nivel de los 55,50 euros.

El stoploss, en esta ocasión, es fácil de situar. Deberíamos colocarlo por debajo del soporte donde se produjo el último rebote, es decir, por debajo de los 53,10 euros. Obviamente, la perforación de dicho nivel haría que se perdiera el "momentum" de corto plazo y, por tanto, estaríamos elevando mucho el riesgo si decidiésemos conservar la operativa abierta.

En cuanto al target, si echamos un vistazo al gráfico de largo plazo, nos daremos cuenta de que SAP se encuentra virtualmente en subida libre. Por tanto, no tiene mucho sentido establecer un nivel objetivo. La idea será mantenernos en el valor mientras veamos que no se está perdiendo ningún soporte relevante durante la tendencia alcista.



En el gráfico semanal podemos ver como el valor se encuentra inmerso en un canal ascendente que arranca en los mínimos del año 2008. Si finalmente abrimos la operativa, habrá que estar muy atentos al comportamiento de la cotización cuando se alcance la parte superior de dicho canal, ya que, en algunas ocasiones, suele actuar como resistencia de cierta fortaleza.

Pues nada, volviendo al gráfico diario, recordemos que el primer paso a cumplir es confirmar que se produce la ruptura del nivel 55,50 euros. Mientras tanto, toca tener paciencia.

Saludos.

Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...