Se trata de un valor que, bajo una tendencia alcista de fondo, está completando un patrón de consolidación que lo hace muy propicio para la toma de posiciones al alza. Este tipo de patrones sirve para drenar la sobrecompra existente y permite la apertura de posiciones con stoploss más ajustados.
Como podemos comprobar en el gráfico, a principios del presente mes REE completó un doble techo en el entorno de los 39,50 euros. Tras alcanzar dicho máximo, se han sucedido las sesiones bajistas que han llevado al valor a marcar, hace unos días, un mínimo en 36,30 euros.
Si nos fijamos, dicho mínimo se apoya claramente en la media móvil de corto plazo (MM marrón en la imagen) y desde ahí parece querer reconstruirse al alza, si bien es cierto que esta última semana acabamos de completar un segundo apoyo sobre la misma MM.
Otro dato interesante a considerar es que este mínimo indicado ha quedado muy cerca de la antigua resistencia del nivel 36,10 euros, resistencia creada en el mes de julio y que ahora ha actuado como soporte débil (línea horizontal azul en el gráfico). Es en este nivel tan relevante desde donde se ha producido el rebote actual.
Por tanto, la estrategia que plantearíamos aquí consistiría en la apertura de posiciones alcistas cuando se supere la directriz bajista de corto plazo (directriz bajista discontínua en la imagen), para lo cual se precisaría un cierre por encima de los 38 euros. El stoploss, fácil, lo situaríamos por debajo del anterior mínimo relativo, es decir, por debajo de los 36,30 euros.
Hay que tratar de no anticiparse a la ruptura de la directriz bajista, ya que es factible que, antes de iniciar el siguiente impulso alcista, la cotización vaya a buscar previamente un apoyo sobre la línea de tendencia de medio plazo (línea de tendencia verde en el gráfico).
Si echamos un vistazo al gráfico semanal de largo plazo, veremos algunas razones que refuerzan la estrategia propuesta. En líneas generales, REE se ha estado moviendo en los últimos años en un canal casi lateral, oscilando entre los 28 y los 43 euros. Pero si hacemos un poco de zoom, podemos ver que hay un canal bajista muy claro que arranca en los máximos del año 2011 (canal naranja en la imagen).
Lo más importante es que este canal bajista de largo plazo fue perforado al alza durante el mes septiembre, y que en las últimas semanas el valor parece estar ejecutando un pullback hacia la antigua directriz bajista. Existe una alta probabilidad de que, tras apoyarse sobre ella, se desate un nuevo impulso alcista y veamos al valor alcanzar nuevos máximos.
Si esto ocurre, podríamos plantearnos como target inicial la resistencia del canal lateral de largo plazo, situada en los 43 euros. Posteriormente, como target secundario, la idea sería mantenernos dentro del valor para no perdernos una hipotética subida libre.
Pues nada, una vez esbozada la idea operativa, ahora queda tener paciencia y ver si se activan las condiciones necesarias para realizar compras.
Saludos.
EL TAMBOR DE LA BOLSA - Trading en los Mercados Financieros desde 2007
Mostrando entradas con la etiqueta REE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REE. Mostrar todas las entradas
lunes, 22 de octubre de 2012
viernes, 10 de octubre de 2008
REE: Se desploma más de un 20%
Impresionante lo de Red Eléctrica esta semana, aunque realmente no ha hecho más que acompañar la histórica caída del Ibex de los últimos cinco días. Arrancábamos la semana en los 35 eur. y, con únicamente 3 velas negras, nos hemos hundido hasta los 27 eur. Dicho de otra forma: un -22% de caída en 5 sesiones.
En estas condiciones deja de tener validez el canal bajista que acompañaba el descenso desde los máximos históricos de junio, ya que su directriz pasaba por 33 eur. y ese es un nivel que ha quedado muy atrás.
Ahora no es momento de operar en el valor. Es demasiado tarde para abrir posiciones cortas y demasiado pronto para operar al alza, ya que estaríamos contra la tendencia de fondo.
Lo más conveniente es esperar a la formación de un soporte que sea más o menos fiable. Recordemos que octubre es el mes de los soportes, con lo que es probable que pronto veamos un suelo de corto plazo y un fuerte rebote técnico en V que nos devuelva a la directriz del antiguo canal bajista.
Cuando todo esto ocurra, entonces (y no antes) estaremos en condiciones de establecer el escenario para nuestra próxima estrategia bajista (o alcista, si se viera un cambio en la coyuntura económica internacional).
Atentos a las próximas semanas.
Un saludo.
En estas condiciones deja de tener validez el canal bajista que acompañaba el descenso desde los máximos históricos de junio, ya que su directriz pasaba por 33 eur. y ese es un nivel que ha quedado muy atrás.
Ahora no es momento de operar en el valor. Es demasiado tarde para abrir posiciones cortas y demasiado pronto para operar al alza, ya que estaríamos contra la tendencia de fondo.
Lo más conveniente es esperar a la formación de un soporte que sea más o menos fiable. Recordemos que octubre es el mes de los soportes, con lo que es probable que pronto veamos un suelo de corto plazo y un fuerte rebote técnico en V que nos devuelva a la directriz del antiguo canal bajista.
Cuando todo esto ocurra, entonces (y no antes) estaremos en condiciones de establecer el escenario para nuestra próxima estrategia bajista (o alcista, si se viera un cambio en la coyuntura económica internacional).
Atentos a las próximas semanas.
Un saludo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)