EL TAMBOR DE LA BOLSA - Trading en los Mercados Financieros desde 2007
Mostrando entradas con la etiqueta FCC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FCC. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2014

FCC: Pullback hacia la antigua resistencia

Tras la rotura de la resistencia relevante que se produjo hace algunas semanas, FCC marcó un nuevo máximo relativo y, posteriormente, ha estado corrigiendo con suavidad durante las últimas sesiones. Estos descensos han llevado al valor a apoyarse sobre dicha resistencia (ahora soporte), completando un clásico patrón de pullback.

Tal y como podemos apreciar en el gráfico de corto plazo, durante varios meses el precio se vio frenado por la cota de los 17 euros, que estuvo actuando como una importante resistencia en el activo. Finalmente, el mes pasado se produjo la ruptura de dicho nivel, desencadenando un rally que se alargó hasta marcar un máximo en los 18,50 euros.

Una vez alcanzados los máximos comentados, en las últimas sesiones se ha producido una corrección que ha devuelto a FCC a su antigua resistencia de los 17 euros. Este movimiento ha servido para completar un perfecto patrón de pullback, al mismo tiempo que ha ayudado a drenar la sobrecompra de corto plazo acumulada tras el último rally.



Adicionalmente, se puede observar que el precio también está cerca de apoyarse sobre la directriz alcista de medio plazo. Así que, en la situación actual, nosotros plantearíamos una operativa alcista en FCC si vemos que se superan (al cierre) los máximos semanales, situados en 17,29 euros.

El stoploss asociado debemos situarlo en el anterior mínimo relativo, lo que nos llevaría a establecerlo por debajo de los 15,15 euros. Estamos hablando de un stop holgado del -12%, cosa que deberá ser tenida en cuenta a la hora de elegir el lotaje de la operativa (para no superar el riesgo máximo que tengamos establecido por operación).

Como objetivo inicial de la operativa vamos a elegir los máximos anuales del valor, situados en los 22 euros. Si, tras alcanzar esos niveles, el precio continuara ascendiendo, tomaríamos como target secundario los máximos del año 2011, situados en el nivel 24,20 euros. Como vemos, estaríamos hablando de unas rentabilidades potenciales del +27% y del +40%, respectivamente.



En los momentos actuales de indefinición del mercado, es importante que respetemos el stoploss del setup. Si vemos que, desde los niveles actuales, el precio sigue cayendo y perfora la franja 14-15 euros, lo mejor es abandonar el valor y no mantenernos comprados con la esperanza de que, en un futuro próximo, el Ibex inicie un nuevo impulso alcista que nos salve la operativa.

Y eso es todo. Ahora toca observar la cotización de FCC sobre el soporte de los 17 euros. En las próximas sesiones comprobaremos si es capaz de reconstruirse sobre dicho nivel...

Saludos.

martes, 8 de abril de 2014

FCC: Patrón alcista de H-C-H invertido

Tras alcanzar máximos en el mes de enero, la constructora padeció una corrección de intensidad muy superior al descenso promedio sufrido en el índice Ibex. Sin embargo, en las últimas semanas parece que comienza a confirmarse una reconstrucción alcista en FCC y lo más normal es que, de manera análoga a lo que ocurrió con la caída anterior, la subida se produzca con mayor fuerza que en el resto de componentes del selectivo.

Tal y como observamos en el gráfico adjunto, el rally vivido el pasado mes de enero llevó a la acción a alcanzar un máximo en 22 euros. En ese momento se inició una importante caída que hizo que el valor marcase un mínimo, durante el mes pasado, en los 14,40 euros. Para que seamos conscientes de su dimensión, estamos hablando de un desplome del -35% en sólo 2 meses.

Tras esos mínimos, se ha comenzado a generar una pequeña sucesión de mínimos crecientes que parece reforzar la idea de una reconstrucción alcista. Y lo más importante es que se ha ido esbozando un patrón de H-C-H invertido, cuya confirmación podría dar pie al inicio de un impulso alcista que nos lleve de nuevo hasta los máximos del año.



Por tanto, nuestra propuesta operativa aquí consistiría en la apertura de posiciones alcistas con la superación (al cierre) de la línea clavicular del H-C-H, situada en torno al nivel 16,70 euros. Se trataría de una notable señal alcista que no debería ser ignorada.

El stoploss (fácil de colocar) debería estar situado por debajo del hombro derecho, es decir, bajo el nivel 15 euros. En este caso estaríamos hablando de un stop del -10%, un poco superior al promedio que manejamos en nuestras operaciones con valores del Ibex.

Para situar el target principal vamos a especular con una vuelta a los máximos anuales, así que lo estableceríamos en torno a los 22 euros. Si posteriormente se continuara con el ascenso, podríamos trabajar con un target secundario situado en los máximos del año 2011, esto es, en los 24 euros.



Como vemos, se trata de un valor retrasado con respecto al resto de componentes del Ibex, y que además ha sufrido un importante varapalo en los últimos meses. Por tanto, la figura H-C-H de vuelta nos podría dar la oportunidad de entrar en un importante impulso alcista (siempre y cuando los índices europeos acompañen al movimiento).

Una vez comentado todo lo anterior, sólo nos queda esperar y ver si se confirma la superación de la línea clavicular. Como siempre decimos, no hay que precipitarse.

Saludos.

sábado, 10 de marzo de 2012

FCC: Cerramos la operación

Esta semana también hemos aprovechado para cerrar nuestra operación especulativa sobre FCC, pues la cosa no se está desarrollando como esperábamos y ya no merece la pena darle más tiempo a la estrategia. Salimos en el nivel 18,20 euros.

Entrada: 500 euros
Salida: 230 euros
Rentabilidad: -54%

Saludos.

viernes, 2 de marzo de 2012

FCC: Vamos a aprovechar la directriz alcista

Esta semana hemos visto alguna nueva oportunidad en España y finalmente nos hemos decidido por entrar en FCC, confiando en que se respete la directriz alcista y continúe la sucesión de mínimos crecientes.

La orden de entrada se ha ejecutado en 19,22 (línea azul) y, por ahora, vamos a situar el stop en 18,20 euros, muy ajustadito (línea roja). Veamos qué ocurre.

Saludos.


Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...